Conéctese con nosotros

Economía

Petróleo venezolano cierra la semana en menos de 20 dólares

Publicado

el

Petróleo venezolano por debajo 20 dólares - noticiasACN
Compartir

El petróleo venezolano por debajo 20 dólares, en lo que respecta a la semana del 16 al 20 de marzo, que es una pérdida de 7,41 dólares con respecto al reporte del pasado viernes 13 de este mes.

La caída del crudo criollo ahora cierra en 19,53 dólares, o 137,08 yuanes, informó este viernes el Ministerio de Petróleo.

Igualmente, el reporte de ente nacional incluyó el precio de otras cestas referenciales del mercado petrolero, que esta semana también cerraron a baja a consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Petróleo venezolano por debajo 20 dólares

La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela es miembro, se cotizó en 29,83 dólares, luego de perder 7,69 unidades con respecto a los 37,52 dólares del viernes anterior.

El WTI pasó de 34,25 a 26,59 dólares, 7,66 unidades por debajo del cierre precedente.

En tanto que el crudo Brent pasó de 37,17 a 29,2 dólares, lo que implica una pérdida de 7,97 unidades en una semana.

Según un informe de la OPEP divulgado en febrero, Venezuela bombeó en enero un promedio de 733.000 barriles diarios (bd) de crudo, apenas 1.000 barriles más que los que extrajo en diciembre de 2019.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas

Con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Pdvsa hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

El mes pasado, el presidente Nicolás Maduro declaró en emergencia a la industria petrolera, por lo que conformó una comisión presidencial que está dirigida por el vicepresidente Tareck el Aissami y que tiene poderes incontestables para reorganizar y cambiar a la estatal Pdvsa.

Ahora por la pandemia de COVID-19 agrava más las situación en el país, que está en cuarentena desde el pasado lunes 16 de marzo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro solicita al FMI un préstamo de 5 mil millones de dólares para combatir el COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído