Economía
Petróleo pierde terreno: India disminuiría compra y otras empresas desistieron

El precio del petróleo venezolano cerró a la baja este viernes, empresas de la India anunciaron que disminuirán compra de crudo criollo y otras 14 desistieron de hacerlo.
El oro negro venezolano perdió 2,9 dólares este viernes al cerrar en 44,77 dólares o 313,57 yuanes el barril; según el informe del Ministerio de Petróleo.
Además, el tipo de cambio ofrecido por la cartera petrolera este viernes fue de 7,0036 yuanes por dólar; mientras que la semana pasada la tasa usada fue de 6,98 unidades chinas por una estadounidense.
Petróleo venezolano cerró a la baja
El reporte de la cartera incluyó además el precio de las otras tres cestas de referencia del mercado petrolero, que también cerraron con pérdidas en sus cotizaciones en comparación con la semana anterior.
La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela es miembro, cerró en 55,21 dólares, 2,38 unidades menos con respecto al viernes pasado cuando se ubicó en 57,59 dólares.
El WTI pasó de 52,64 dólares a 50,11 este viernes, en tanto que el crudo Brent bajó de 58,23 dólares hasta los 55,07 dólares en esta semana.
Empresas de la India se cuidan las espaldas
Por su parte, las firmas indias de refinación Reliance Industries y Nayara Energy planean reducir sus compras de crudo venezolano a partir de abril,
La medida, es por temor a que nuevas sanciones de Estados Unidos bloqueen todas las vías para negociar con Pdvsa; dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto, según un informe de Reuters,
Un paso como ese por parte de Reliance que opera el complejo de refinación más grande del mundo, y Nayara, que pertenece en parte al gigante ruso Rosneft , reduciría severamente las compras por parte de uno de los últimos grandes destinos de exportación de Venezuela.
India representó aproximadamente un tercio de las exportaciones petroleras de Venezuela en enero.
Otras 14 empresas desistieron
Según la revista Petroguía, en su versión digital, informó que 14 empresas, que habían sido beneficiadas de adjudicaciones directas para intentar levantar en un millón de barriles de petróleo diarios la producción, desistieron por falta de financiamiento.
«La intención estaba en que estas empresas aportaran un total de 2,14 millones de dólares sin que estos recursos se hayan podido conseguir debido a los riesgos que generan aportar dinero a proyectos conjuntos con Pdvsa en un escenario en el cual existen sanciones contra ella por parte del gobierno de los Estados Unidos a través una dependencia del Departamento del Tesoro como es la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)».
Según Petroguía, ninguna de las empresas beneficiadas estaban vinculadas al área energética, más bien al sector de la construcción.
Igualmente, Tepeca, Proamsa, Petrokariña, Petróleo Gas y Energía 2021 y Wesca con montos por debajo de $100 millones.
La única compañía extranjera era la china Shandong Kerui Group, que debía aportar $150 millones.
«El mayor general Manuel Quevedo, presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo aprovechando un decreto especial que concluyó a fines de 2019, recurrió a la adjudicación directa a 14 empresas o consorcios no vinculados al sector de los hidrocarburos para intentar levantar la producción de crudo al menos en 1 millón de barriles diarios, pero estas licencias fueron devueltas ante la imposibilidad de levantar financiamiento» agregó la publicación.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Conoce en cuánto cierra tasa del Petro esta semana
Economía
Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.
Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.
El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.
Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.
“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.
La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.
Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.
Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida
Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.
La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.
La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.
Te invitamos a leer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”