Conéctese con nosotros

Internacional

Petro: Pedro Castillo “se dejó llevar a un suicidio político y democrático”

Publicado

el

Petro sobre Castillo - acn
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves que el destituido mandatario de Perú Pedro Castillo “se dejó llevar a un suicidio político y democrático”, al tiempo que abogó por el diálogo en el país vecino.

“Pedro Castillo por ser profesor de la sierra y presidente de elección popular fue arrinconado desde el primer día. No logró la movilización del pueblo que lo eligió, se dejó llevar a un suicidio político y democrático”, expresó Petro en Twitter.

El mandatario colombiano añadió: “Ojalá Perú encuentre la senda del diálogo de su sociedad toda”.

El autogolpe anunciado por Castillo en la mañana del miércoles tuvo muy corto recorrido: horas después de hacerlo, el Congreso lo destituyó y acto seguido lo detuvo  la Policía peruana.

Petro consideró que Castillo se equivocó

A castillo lo trasladaron al penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido el expresidente Alberto Fujimori , quien cumple una condena de 25 años de cárcel.

La que era vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, asumió temporalmente la jefatura del Estado tras jurar ante el Congreso, convirtiéndose así en la primera mujer presidenta de Perú.

Petro, entre tanto, aseguró que cuando conoció a Castillo “intentaban allanar el palacio de Gobierno para detener a su esposa y a su hija”.

“Atribulado me recibió. Ya se desarrollaba un golpe parlamentario en su contra. Me sorprendió que se quedaran encerrados en el Palacio, aislados del pueblo que los eligió”, añadió el mandatario colombiano.

Sin embargo, Petro consideró que Castillo “se equivocó al tratar de usar el artículo de la Constitución peruana que permite disolver el Congreso que ya había decidido destituirlo sin respetar la voluntad popular”.

“La antidemocracia no se combate con antidemocracia (…) Le corresponderá al pueblo del Perú, y a nadie más, resolver la crisis institucional planteada y la ausencia de una verdadera representación. Mi saludo y respeto al gran pueblo peruano, el de la sierra y el del desierto”, concluyó.

Por su parte el expresidente colombiano Iván Duque (2018-2022), que en su último año de Gobierno coincidió con Castillo, aseguró que en Perú se impuso la institucionalidad y que eso es un mensaje para quienes buscan pasar por encima de la democracia.

“En Perú triunfó la institucionalidad sobre el deseo torpe y arbitrario de imponer por la fuerza un modelo populista, demagógico, ideologizado y autoritario. Es un mensaje a quienes desde el fallido socialismo del siglo XXI creen que pueden doblegar la democracia a su servicio”, aseguró Duque en su cuenta de Twitter.

 

No dejes de leer: ¿Quién es Bernard Arnault, el magnate que desplazó a Musk como el hombre más rico del mundo?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído