Internacional
Perú reporta más casos recuperados que infectados en un día

Perú reportó más casos recuperados que infectados de COVID-19 en el último informe, aunque la cifra de contagiados llegóa 12.491 y 274 fallecidos.
El presidente Martín Vizcarra y el Ministerio de Salud (Minsa) informaron que 3.012 personas fueron dadas de alta en las últimas 24 horas; mientras que los nuevos casos fueron tan solo 1.016.
Este jueves también se conoció el segundo caso de un bebé con la enfermedad, así como la recuperación de un anciano de 90 años; que Vizcarra consideró «un símbolo de esperanza» para su país.
Perú reportó más casos recuperados
Al ofrecer los datos del día 32 del estado de emergencia sanitaria, el gobernante detalló que ya se han realizado 121.468 pruebas a nivel nacional; 12.000 más que el día anterior.
«Ya hemos llegado al número de pruebas diarias mínimas requeridas para tener una evaluación de cómo sigue dándose el contagio; no solo en número, sino cómo se va distribuyendo en las diferentes regiones del país y, dentro de las regiones, como en los distritos», indicó.
Agregó que los 12.491 casos positivos implican una tasa de 10 % de total de pruebas, con 1.277 hospitalizados; 169 de los cuales permanecen en unidades de cuidados intensivos.
De esa manera, en las últimas 24 horas se reportaron 20 nuevos fallecidos, 1.016 nuevos casos; 3.012 nuevos pacientes recuperados y 164 nuevos hospitalizados, 23 de ellos en cuidados intensivos.
Apoyan sector rural
Igualmente, el mandatario admitió que, a pesar del apoyo económico que ha dado el Gobierno a millones de familias en situación de vulnerabilidad; «aún falta abarcar a más hogares», por lo que adelantó que el Consejo de Ministros de este viernes tomará medidas para apoyar a la población rural del país.
Informó, en ese sentido, que se aprobará un bono económico de 760 soles (unos 217 dólares) a más de un millón de hogares rurales y se buscará fortalecer la educación rural; porque se ha detectado que existe «una brecha» en el alcance de contenidos que ofrece la educación a distancia en relación con las zonas urbanas.
Vizcarra también dijo que el Consejo de Ministros aprobó el miércoles dar el «ascenso póstumo» a los policías; y miembros de las fuerzas armadas que fallezcan cumpliendo las órdenes de control y vigilancia para enfrentar a la enfermedad.
«Si por el cumplimiento del deber pierden la vida tienen el derecho totalmente justificado del ascenso póstumo; ellos son los héroes de esta lucha contra esta pandemia y merecen todo el respaldo y respeto del Estado peruano», remarcó.
Siguen restricciones
Perú reportó más casos recuperados, pero el presidente reiteró que las restricciones de inmovilización ciudadana ordenadas hasta este 26 de abril se mantendrán «en buena parte y de gran alcance» una vez que se supere esa fecha.
«Se van a ir gradualmente restableciendo las actividades», agregó antes de decir que el control de las fuerzas de seguridad «se mantendrá en el tiempo»; ya que se enfrenta «no una carrera de cien metros planos», sino «una maratón que tenemos que resistir para finalmente poder vencer».
Sobre repatriados
Asimismo, Vizcarra también afirmó que se está trabajando en un «plan de acción claro» para que puedan retornar a sus domicilios los ciudadanos que por diferentes circunstancias estaban fuera de su lugar de residencia cuando empezó el estado de emergencia.
Ese plan ya se aplicó para peruanos residentes en el extranjero, 10.000 de los cuales fueron repatriados y cumplen 15 días de aislamiento en Lima; y ahora se busca dar para los que necesitan viajar a provincias, pero «de manera gradual y progresiva», precisó.
Emisión de bono y OMS
A su turno, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, informó que Perú emitió este jueves 3.000 millones de dólares en bonos, en una operación que consideró «un éxito».
Alva dijo que el Ejecutivo ha lanzado «un plan bastante ambicioso» de destinar el 10 % del producto interno bruto para apoyar a los ciudadanos y esto requiere de diferentes formas de financiación; desde reasignaciones presupuestarias, al manejo de activos y el mercado de deuda.
Reiteró, al respecto, que la emisión de bonos ha tenido «gran demanda», lo que ha permitido que se haga a las «tasas más bajas históricas»; lo que consideró «un espaldarazo» internacional a la solidez de la economía peruana.
Vizcarra respaldó, por su parte, el «rol fundamental» que tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS), al referirse al anuncio de retirada de apoyo económico del Gobierno de EE.UU; aunque matizó que «respeta» las decisiones de cada país.
Consideró, sin embargo, «fundamental» que exista una organización que permita que descubrimientos como la futura vacuna «puedan beneficiar a toda la humanidad y no solo a determinados países».
Segundo bebé enfermo y anciano de 90 años sano
Perú reportó más casos recuperados, pero este jueves se informó del segundo caso de un recién nacido con COVID-19; en este caso un bebé que nació en Lima el pasado 11 de abril y que se sumó a otro que se presentó este miércoles en la región selvática de Moyobamba.
La seguridad social señaló que la evolución del bebé y de su madre ha sido favorable y serán dados de alta.
El presidente también destacó el caso de Valerio Santa Cruz, un anciano de 90 años que se recuperó de la enfermedad en el Hospital Dos de Mayo, de Lima; y lo consideró «un símbolo de esperanza».
«Salió adelante para felicidad de él, de su familia y de todos los peruanos»; comentó un emocionado gobernante antes de presentar un vídeo que detalló el caso del anciano.
Vizcarra dijo que el Gobierno quiere «que esa historia se multiplique por muchas más, a pesar de lo duro de esta enfermedad, que día a día nos da golpes».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hasta familia de «El Chapo» colabora para atacar la pandemia (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)