Conéctese con nosotros

Internacional

Perú extiende emergencia hasta el 10 de mayo

Publicado

el

Perú extendió emergencia - noticiasACN
Martin Vizcarra, presidente de Perú. (Foto: EFE)
Compartir

El Gobierno de Perú extendió emergencia hasta el 10 de mayo, que de debía concluir el próximo domingo 26 de abril ante el avance de la epidemia del COVID-19 y anunció un apoyo económico extra a 6,8 millones de familias para afrontar la emergencia en el país.

La decisión fue anunciada este jueves por el presidente Martín Vizcarra, quien aseguró que se tomó «de manera responsable, después de escuchar los informes y recomendaciones» de especialistas; que señalan que no hay que «bajar la guardia» ante la enfermedad.



El gobernante reiteró que se busca controlar la curva ascendente de la epidemia y que, una vez que concluya la cuarenten; se dará «un proceso gradual» de reinicio de actividades en el país.

Perú extendió emergencia

Vizcarra dijo que, 39 días después del inicio del estado de emergencia, se han tomado 185.238 muestras, de las cuales 20.914 han dado positivo; lo que implica 1.664 casos más que el día anterior.

Tras señalar que «esta enfermedad ha dejado un rastro de dolor, de pena, de angustia, en toda la población»; informó que 572 personas han fallecido, 42 más que en la víspera.

Del total de enfermos, 2.786 están hospitalizados; mientras que 467 de ellos permanecen en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Al respecto, el ministro de Salud, Víctor Zamora, agregó que en 212 hospitales y clínicas privadas del país hay 656 camas de UCI; de las cuales 189 aún están disponibles, aunque acotó que «en algunos lugares la capacidad instalada está llegando a su límite».

Por el bien del país

El mandatario indicó que la difícil situación obliga a «tomar decisiones, siempre pensando en el bien del país»; y enfatizó que su país está «en la etapa más difícil de la enfermedad».

Señaló, sin embargo, que el Ministerio de Salud ha informado que si no se tomaban las medidas de aislamiento social, el COVID-19 «hubiera ocasionado una pérdida de vidas muchísimo mayor».

Vizcarra dijo que países «con un sistema de salud muy superior» al peruano «pasan de miles» de fallecidos «en un período similar de la enfermedad» y que su Gobierno es «consciente del daño (que causa) no solo a las personas, sino al conjunto de la sociedad».

Bono para familias

Asimismo, el mandatario, remarcó que la curva de la enfermedad «siguen en ascenso» y Perú «no ha llegado aún a la cumbre»-



Igualmente,  Vizcarra anunció que el Ejecutivo brindará un nuevo bono económico de 760 soles (unos 223 dólares) a 6,8 millones de hogares; equivalentes al 75 % de la población nacional, para afrontar el impacto de las restricciones.

«De todos los países de la región quien está haciendo mayor esfuerzo para atender a la población que requiere ayuda de su gobierno es el Perú», aseguró.

Vizcarra explicó que el otro 25 % de los peruanos, reunidos en 2,5 millones de hogares, aún cuentan «con un ingreso económico comprobado»; pero el 75 % tenía un trabajo independiente o informal y «ahora ve resentido su ingreso al hogar».

Finalmente, dijo que en total se destinarán más de 5.000 millones de soles (1.428 millones de dólares) para cubrir este bono.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Papa denuncia a usureros, pero pide a Dios «toque sus corazones»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Publicado

el

Detuvieron 100 inmigrantes Tennessee -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.

La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.

La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.

Recuperación de droga y armas

La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE.  Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.

Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.

Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído