Nacional
Relevo periodístico emigró de Venezuela en los últimos años

Desde 2012 emigró de Venezuela al menos 20 promociones del gremio periodístico que al ver cercenada sus posibilidades para desarrollar su profesión deciden probar más allá de las fronteras de su país.
Las dificultades para ejercer el periodismo, entre ellas el acoso laboral es una de las razones que obligan a los reporteros ejercer desde otras naciones. La estadística forma parte del balance que presentó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP); a propósito del Día de Periodista.
La magnitud de las consecuencias están en los números. Desde 2012, 1.328 comunicadores sociales han solicitado su acreditación internacional ante el sindicato para trabajar en el extranjero.
Este año ese trámite se incrementó por las condiciones del país. “Sólo en 2014, 230 periodistas pidieron la acreditación internacional (…) y en lo que va de 2018 ya 177 comunicadores han asistido a la organización en busca del auxilio para hacer vida fuera de Venezuela”; aseguró el presidente del Sntp, Marcos Ruiz durante una rueda de prensa.
Causas por las que parte del relevo periodístico emigro emigró de Venezuela
En lo que va de año la organización ha contabilizado 113 violaciones a la libertad de expresión y de información, “de las cuales 87 han sido agresiones contra los trabajadores de la prensa y 26 ataques a medios de comunicación”.
También se refirieron a las confrontaciones en la Asamblea Nacional; donde efectivos de la Guardia Nacional en tensas situaciones agredieron a los reporteros.
Los miembros del sindicato de la prensa están preocupados por el repunte de las migraciones; por eso solicitaron a la Federación de Periodistas Latinoamericanos y del Caribe (Fepal), quienes asistieron a la rueda de prensa; facilitar la inserción de los comunicadores en otras naciones.
El SNTP pidió a la federación contactar a sus afiliados en cada nación para que orienten a los periodistas que presentan su credencial como migrantes otorgado por el sindicato; y así ayudarlos también en su capacitación.
ACN
No deje de leer: Llegada del camión de CLAP trató de opacar protesta de enfermeros
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador