Conéctese con nosotros

Internacional

Periodista de CNN y su equipo fueron amenazados y apuntados por talibanes

Publicado

el

Periodista de CNN y su equipo amenazados
Compartir

La periodista internacional de CNN en Kabul, Clarissa Ward, se encontraba realizando un reportaje en los aledaños del aeropuerto afgano cuando ella y su equipo fueron amenazados y encañonados por los talibanes.

Los momentos de tensión fueron tales que se pudieron escuchar tiros al aire y ver cómo la reportera tuvo que cubrirse el rostro; aun vistiendo la hiyab, porque uno de los talibanes la increpó.

Cabe destacar, que las imágenes ya se han convertido en un fenómeno viral.

La CNN con Clarissa Ward a la cabeza está recogiendo los testimonios de decenas de afganos que quieren salir de Kabul; ante la llegada al poder de los talibanes.

En pleno reportaje, la reportera hablaba con algunos de estos desesperados ciudadanos; cuando un grupo de talibanes armados la interrumpieron.

Periodista de CNN y su equipo amenazados

Primeramente, dispararon al aire para dispersarles y evitar que continuasen con la grabación. Ante esto, Ward explicaba a cámara, vestida con hiyab; aunque con el rostro visible, lo que estaba pasando. Sin embargo, acto seguido, los talibanes empezaron a gritar tanto a la reportera como a su compañero; el productor Brent. Swails.

“Tuvimos que correr y ponernos a cubierto”, explicaba Ward, porque el escenario era “caótico y muy peligroso”. Porque aparte de los talibanes que pegaban tiros al aire “cada par de minutos”; hubo dos de ellos que amenazaron a la periodista con “látigos improvisados”: la ordenaban “entre gritos” que se tapase completamente la cara, porque si no lo hacía acabarían fustigándola.

Además, se produjo un forcejeo porque otro talibán se dedicó a tapar el objetivo de la cámara de forma violenta; y a amenazar al productor que acompañaba a Ward con golpearle con la culata de su fusil si seguía grabando con el móvil. Y, aunque dicho talibán terminó accediendo a hablar ante las cámaras; tuvo que ser el traductor que acompañaba a Clarissa Ward quien charlase con él: no quería ni verla. “Él no quiere hablar contigo”, avisó el traductor a la periodista.

A modo de reflexión, la corresponsal estadounidense explicó a cámara: “He cubierto todo tipo de situaciones locas; pero esto ha sido un caos, una locura. Es imposible que un civil común pueda escapar del país incluso aunque tenga los papeles necesarios para ello. Es muy arriesgado, es muy peligroso, es completamente impredecible. No hay orden, no hay un sistema coherente para procesar a las personas. “Francamente, no hay una esperanza real».

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Investigan amenaza de bomba cerca del Capitolio de EE UU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído