Internacional
Periodista brasileño fue asesinado mientras trabajaba

Un periodista brasileño fue asesinado mientras realizaba una entrevista éste miércoles 13 de mayo; específicamente en la localidad de Araruama, Río de Janeiro.
De acuerdo a medios locales, el comunicador Leonardo Pinheiro de 39 años de edad, murió luego de ser alcanzado por al menos una bala cuando estaba en su jornada de trabajo en calle para el portal A Voz Araruemense.
Sobre el suceso, las autoridades de seguridad brasileñas informaron que los agresores se acercaron en un carro y dispararon en medio de la calle hacia el hoy fallecido.
Se conoció además, que el periodista brasileño que fue asesinado; también era precandidato a concejal por el Partido Patriota.
Periodista brasileño fue asesinado cuando hacía trabajo reporteril
Según medios de ese país, Pinheiro dejó una esposa y un hijo. Al tiempo, la directiva del Partido Patriota publicó una nota en redes sociales donde lamentan la pérdida de “un luchador por las buenas causas de la comunidad”.
«Pinheiro estaba a cargo del proyecto Casa da Familia, en el que demostró toda su vocación comunitaria para ayudar a la gente de la ciudad […] Nuestras condolencias a la familia y nuestra solidaridad con toda la población de Araruama (…)», se lee en el escrito.
Para conocer el motivo del hecho, los investigadores realizan peritajes en la zona del crimen; pero aún no aclaran por qué éste periodista brasileño fue asesinado.
Vale mencionar en este contexto, que según un informe presentado por la Federación Nacional de los Periodistas de Brasil; los ataques a periodistas en este país, como asesinatos, agresiones y amenazas se elevaron un 54,07 % en el último año.
SIP pide justicia
Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó contundentemente el asesinato del periodista Pinheiro; al tiempo que exigió al gobierno de Jair Bolsonaro “llevar ante la justicia a los asesinos”.
De hecho, el presidente de la SIP, Christopher Barnes, expresó «urgimos al gobierno a investigar de manera profunda y resolver este atroz crimen; para llevar ante la justicia a los asesinos y enviar el mensaje de que todo acto de violencia será castigado con severidad».
Con información: ACN/RT Noticias/CNN/Foto: SIP
Lee también: Registro Civil de Naguanagua ha atendido a 1.159 personas durante cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación