Conéctese con nosotros

Internacional

Periodismo venezolano gana Premio Gabo por reportaje en conjunto (+ vídeo)

Publicado

el

Periodismo venezolano ganó Premio Gabo - noticiasACN
Compartir

El periodismo venezolano ganó Premio Gabo, en la categoría Texto; tras ser partícipe de un reportaje sobre los tentáculos y conflictos del contrabando de recursos naturales de la Amazonía realizado por una alianza de cinco medios que incluyen a Brasil, Estados Unidos y Holanda.

El trabajo colaborativo «Venezuela, o paraíso dos contrabandistas» fue producido por Correo del Caroní y Runrun.es, ambos de Venezuela; De Correspondent (Holanda), InfoAmazonia (Brasil) y Miami Herald (EE.UU.), informó la Fundación Gabo, en una ceremonia virtual en la que premió, como todos los años, lo mejor del periodismo iberoamericano.

Periodismo venezolano ganó Premio Gabo

El reportaje ganador «investiga los conflictos mineros, tráfico de oro y flujos de efectivo ilícitos a través de análisis de datos y entrevistas con fuentes de las instituciones estatales, traficantes de oro en el Caribe, refugiados venezolanos que son utilizados como portadores de oro y actores involucrados en el comercio»; señaló la Fundación.

«Se trata de una mezcla de trabajo de campo con un análisis en profundidad de las estadísticas para identificar las rutas internacionales de contrabando, comenzando en Venezuela, y evidenciar cómo Colombia y las islas del Caribe holandés se utilizan como trampolín para que los minerales lleguen a sus destinos: Estados Unidos, Europa y Medio Oriente»; agregó la información.

Investigación continental

El jurado del Premio Gabo de Texto, compuesto por los escritores Sergio Ramírez (Nicaragua); Santiago Gamboa (Colombia) y por la periodista y traductora española Pilar del Río; destacó que se trata de una investigación «con una dimensión geográfica y continental, fronteriza» sobre la minería del oro en la Amazonía y como se comercializa de manera clandestina pasando por Brasil, las Guyanas, Venezuela y Colombia.

«Durante todo el trayecto, el reportaje muestra el perfil humano de uno de los más importantes negocios ilegales de la actualidad, y cómo la corrupción es algo tan orgánico que abre todas las puertas y cruza de forma silenciosa las fronteras»; consideró el jurado.

El acta del jurado señaló además que la ganadora «es una pieza extraordinariamente bien narrada, hecha con mucho aliento y que deslumbra por su originalidad».

«Como valor agregado ofrece, además, una lectura en varios idiomas que privilegia las conexiones entre Iberoamérica y los países de habla portuguesa. Un texto fascinante que se soporta solo pero que, además, viene acompañado de contenido audiovisual que hace aún más potente el relato»; señala el acta.

Del equipo premiado hacen parte los periodistas Algimiro Montiel, Antonio María Delgado, Bram Ebus, Jay Weaver, Jim Wyss, Jorge Benezra, Kyra Gurney, Nicholas Nehamas, Pamela Kalkman, Stefano Wrobleski, Gustavo Faleiros, Lisseth Boon, María Ramírez Cabello, Nancy San Martín, Casey Frank, Maaike Goslinga, Marnix de Bruyne y Rosan Smits.

«Problema muy grave que pasa en Venezuela»

«Es un reconocimiento que me encanta porque (la explotación ilegal de oro) es un problema muy grave que pasa en Venezuela»; dijo Wrobleski, al hablar en nombre del equipo ganador.

Los otros finalistas de esta categoría fueron «El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma», publicado en Insight Crime por el británico Jeremy McDermott quien hace el perfil de un presunto traficante de drogas colombiano; «Hugo, historia de un corazón», de Pedro Simón, periodista del diario español El Mundo, sobre un niño que esperaba un trasplante de ese órgano.

Presentaron 1.443 postulados

A la octava edición de los Premios Gabo en la categorías de Texto, Imagen, Cobertura e Innovación fueron postulados 1.443 trabajos.

«Venezuela, o paraíso dos contrabandistas», en la categoría Texto; «Defensores de la selva», en Imagen; «Frontera Sur. La frontera desconocida de América», en Cobertura, y Radar Aos Fatos, en Innovación, fueron los cuatro ganadores del Premio Gabo 2020, escogidos entre 1.443 trabajos postulados por «su extraordinaria narración, investigación y reportería minuciosa».

Los ganadores en cada categoría reciben 35 millones de pesos colombianos (unos 10.050 dólares) y un ejemplar de la escultura «Gabriel», del artista colombiano Antonio Caro.

https://twitter.com/i/status/1352401842274099201

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Protestaron en Portland contra la investidura del presidente Joe Biden

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído