Sucesos
Se pegó un tiro en la cabeza un coronel de la GNB

De un disparo en la cabeza se quitó la vida un coronel de la Guardia Nacional (GNB) dentro de su comando en Cabimas, estado Zulia.
Se trata del oficial Robert Peralta Echenique, confirmaron las autoridades. El coronel Echenique se encontraba de reposo médico y al reincorporarse tomó la trágica determinación.
Al parecer utilizó su arma de reglamento para quitarse la vida. Por lo pronto se desconocen las razones que lo motivaron a suicidarse.
Trascendió que el oficial solicitó el baño del dormitorio del comandante de la Unidad Táctica. Una vez en el interior se propinó un disparo con su arma de fuego.
Asimismo se supo que Peralta Echenique, con 21 años de servicio era jefe de personal del destacamento 113. Se encontraba de reposo domiciliario.
Al llegar retiró del parque de armas su pistola de reglamento, una pistola marca Browning, modelo PGP. La víctima era natural de San Fernando de Apure, se graduó en 1997. Fue integrante de la Promoción II Batalla de Taguanes. Sus compañeros al enterarse lo trasladaron a un centro asistencial donde ingresó sin signos vitales.
La noche del lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a los militares chavistas. Les dijo que lo perderán todo si no le dan la espalda a Maduro y permiten el retorno de la democracia.
Lee también: Los Seals podrían llevarse a Maduro en una extracción quirúrgica
Sucesos
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados

Según cifras divulgadas por la ONG Paz Activa, de 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados.
En un informe reveló que un total de 397 personas murieron en el primer trimestre de 2025 en accidentes de tránsito en el país. De este total el 45,8 % eran motorizados, según el boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la organización.
A través de una nota de prensa, Paz Activa señaló que, entre enero y marzo, documentaron 966 siniestros viales. Representa “casi un 20 % menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la data final arrojó 1.220 siniestros viales”, según la entidad.
La ONG también señaló que el total de fallecidos se traduce en un incremento del 13 % en relación al mismo período de 2024, cuando perecieron 351 ciudadanos. “En tres meses murieron 182 motorizados, en su mayoría hombres con edades comprendidas entre los 16 a 25 años de edad”, precisó.
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados: automovilistas en segundo lugar
Por otra parte, el observatorio también reportó que los conductores de automóvil ocuparon el segundo lugar entre las víctimas mortales, con 53 casos. Le siguieron los pasajeros en motos, con 52 fallecidos; peatones, con 44; ocupantes de carros, con 35; ciclistas, con 8; y pasajeros de autobuses, con 4 muertes.
Del mismo modo, el informe documentó 331 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples y 206 derrapes (que solo incluye a motorizados). Asimismo, 164 arrollamientos o atropellos, 121 choques con objetos fijos, 80 vuelcos de vehículos, así como 21 colisiones múltiples.
«Es necesario implementar programas de educación y que tales acciones sean reiterativas y constantes, que involucre además a todos los sectores», remarcó el OSV.
No deje de leer: Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos14 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes22 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso