Conéctese con nosotros

Deportes

¡Pegó primero! Real Madrid tomó ventaja en casa del Ajax en octavos de Champions (+vídeos)

Publicado

el

Pegó primero - noticiasACN
Karim Benzema abrió la cuenta para los merengues. (Foto: EFE)
Compartir

Pegó primero y eso eso es más que ventajoso para Real Madrid, al vencer al Ajax 2-1 en estadio Johan Cruyff Arena de Amsterdam en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.

El gol del triunfo estaba en la banca, cuando Santiago Solari le dio el chance a Marco Asencio y este anotó casi al final del partido, polémico al anularse una diana del local por medio del VAR.

De nuevo el  «Gato» Karim Benzema abrió la cuenta por la «Casa Blanca» (60′) empató el marroquí Hakim Ziyech (75), pero luego apareció Asencio (87′) para colocarse más cerca de los cuartos.

El VAR invalidó gol del Ajax

Por primera vez se utilizó el VAR (vídeoarbitraje) en la Champions y esta vez favoreció a los merengues al ser anulado un tanto del argentino Nicolás Tagliafico, quien venció la puerta del belga Thibaut Courtois, pero en fuera de juego  los 38′ de un compañero.

Primer tiempo local

Sin duda que Ajax quiso aprovechar su juventud y ganas, al punto que el gol que le anulan a Tagliafico, tras un tiro de esquina que cabeceó Blind no lo bloqueó Courtois para que entrara el argentino y marcara, pero apareció por primera vez en la historia de la Champions el VAR.

Primero dijo que fue una falta dentro del área pequeña, pero luego al final, los árbitros dijeron que fue por posición adelanta, total no fue gol y el grito se ahogó.

Pero el local fue más porque fue atrevido, presionó arriba, que provocó salidas nerviosas y pifias defensivas.

Madrid pudo mejorar cuando el brasileño Vinicius lo atacó por los costados, junto a Garerh Bale, pero cuando perdía la esférica, las cosas cambiaban y fue más el local. En otras palabras, Ajax jugó mejor y Madrid estuvo feo para la foto.

Pegó primero - noticiasACN

Ajax buscó al rival, pero al final perdió ante el campeón. (Foto: EFE)

Pegó primero el «Gato»

Pero en la etapa complementaria las cosas cambiaron. Vinicius aprovechó su velocidad, ganó espacios y cuando pudo sacó el centro hacia Benzema y el «Gato»definió con disparo a la escuadra para tranquilizar a su equipo a falta de 30 minutos para el final.

Ajax puso la paridad

El empate del Ajax llegó 15 minutos más tarde, cuando Ziyech aprovechó un pase dentro del área para liquidar y esta vez nadie pudo detenerlo. Por ahí dicen junto marcador, pero no el que gana es que anota más, no aquel que llega cerca.

Benzema fuera y Asencio entró a marcar

El gol del triunfo estaba en el banco, Solari sacó a Benzema, que las luchó todas hasta los 75 minutos cuando salió lesionado y lo sustituyó Marco Asencio, resolvió a los 87, que luego de tres intentos acertó y Madrid pegó primero, dejando a los merengues a un paso de los cuartos.

Ficha técnica

Ajax (1): Onana; Mazraoui, Blind, De Ligt, Tagliafico; Van de Beek, De Jong, Ziyech; Tadic, Schöne (Dolberg, 73) y Neres.

Real Madrid (2): Courtois; Carvajal, Sergio Ramos, Nacho, Reguilón; Casemiro, Kroos, Modric; Bale (Lucas Vázquez, 60′), Vinicius (Mariano, 80′) y Benzema (Asensio, 73′).

Goles: Benzema (60′), Ziyech (75′) y Asensio (87′).

Árbitro: Damir Skomina (Eslovania). Amonestados:  Ziyech (53′) por el Ajax; Reguilón (69′), Lucas (83′) y Ramos (89′) por Madrid. Escenario: Johan Cruyff Arena. Asistencia: 54.990 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gordon Banks falleció pero no la mejor atajada de la historia (+ vídeos)

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído