Internacional
Pedro Sánchez nuevo presidente de España por destitución de Mariano Rajoy

Pedro Sánchez presidente de España por destitución de Mariano Rajoy. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, fue destituido de su cargo a través de una moción de censura; en la que tuvo a favor la mayoría de votos de los diputados de la cámara baja con 180 de 350. Esta propuesta fue promovida después de que la justicia condenara al Partido Popular (PP) de Rajoy en un sonado caso de corrupción; obteniendo así el triunfo como nuevo mandatario el candidato del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), Pedro Sánchez.
Tras la moción presentada por el líder del Psoe; debido a la trama de corrupción envuelta el partido que dirige Rajoy por el caso Gürtel, surgida en 1999; con la que una serie de empresas sobornaron a dirigentes del PP para obtener contratos públicos.
La interpelación fue presentada por el líder del Psoe el pasado 25 de mayo ante el Palacio de la Moncloa, sede del gobierno español; y a los grupos parlamentarios, en una Junta de Portavoces convocada de urgencia; luego de que la semana pasada un tribunal español condenó al Partido Popular (PP); partido que dirige Rajoy, por estar involucrado en la trama de corrupción del caso Gürtel, surgida en 1999; con la que una serie de empresas sobornaron a dirigentes del PP para obtener contratos públicos.
Minutos antes de la votación Sánchez expresó “Se abre un nuevo tiempo en la política española”.
A pesar de todo, Rajoy se despidió antes del desenlace con una breve intervención ante la cámara; reconociendo su derrota y felicitando a Sánchez por osadia. “Suerte a todos ustedes por el bien de España”; dijo el líder conservador, de 63 años, a modo de cierre.
Tras la votación, fue a saludar al socialista con un apretón de manos y se marchó sin hacer comentarios a la prensa. Para vetar a Rajoy en el poder, desde diciembre de 2011 Sánchez armó una singular coalición; con la izquierda radical de Podemos, los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos.
Podemos recordar, que este jueves en el Parlamento, Rajoy cargó duramente contra Sánchez; al que acusó de hacer con la moción “un ejercicio de oportunismo al servicio de (su) ambición personal”; y de poner en riesgo la recuperación de la economía.
Por su parte, el portavoz del PP en la cámara, Rafael Hernando, denunció tal acción”extremistas; radicales e independentistas” que “quieren acabar con el proyecto de España”, dijo.
Presidente a cualquier precio
“El señor Sánchez quiere ser presidente del gobierno a cualquier precio y cueste lo que cueste“; añadió Hernando Sánchez, de 46 años; reconoció que “por supuesto” tendrá dificultades en su acción de gobierno.
Asimismo, pero con un tono optimista reiteró su “compromiso con Europa”; y prometió “estabilizar socialmente este país”, priorizando políticas en favor del medio ambiente; y de la igualdad entre hombres y mujeres.
Igualmente, reiteró su oferta de diálogo al gobierno independentista catalán entrado en funciones este mismo viernes, lo que augura el levantamiento inminente de la tutela impuesta a la región en octubre, a raíz del intento fallido de secesión unilateral.
“Este gobierno quiere que Cataluña esté en España, y escuchará a Cataluña“, declaró el líder socialista. El Psoe promovió la moción de censura hace una semana, tras conocerse la sentencia judicial de la Gürtel, una trama corrupta consistente en una red de empresas que de 1999 a 2005 sobornaron a cargos del PP para obtener contratos públicos en distintos puntos del país.
El partido Conservador condenado a pagar 245 mil euros
El partido conservador fue condenado a pagar más de 245 mil euros como “partícipe a título lucrativo” de la trama, por tal motivo el partido PP apelará tal decisión.
La justicia consideró probado que hubo una caja B desde 1989, y el tesorero que la administró, Luis Bárcenas, fue condenado a 33 años de prisión.
La votación de este viernes saca del poder a un Mariano Rajoy que en los últimos tiempos sobrevivió a la grave crisis económica de 2008-2013, y al desafío separatista catalán, la peor crisis política en España en cuatro décadas.
Sánchez y su ascensión Consumado veto a Rajoy, Sánchez ha completado en apenas un año un recorrido sorprendente: en mayo del año pasado recuperó el liderazgo del Psoe meses después de verse defenestrado por una rebelión interna, y ahora se dispone a presidir el gobierno español.
En su exposición de motivos el jueves prometió que mantendrá los presupuestos de 2018 elaborados por el PP, aprobados hace una semana en la cámara baja y pendientes de tramitación en el Senado, donde los conservadores tienen mayoría.
Es evidente que habrán elecciones generales
Un gesto paradójico y destinado a atraerse el apoyo decisivo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que gobierna esta región del norte de España y arrancó de esos presupuestos un paquete de inversiones en infraestructuras de 540 millones de euros.
Pero dado lo variado de sus apoyos, su mandato se anuncia difícil. Sánchez admitió que “es evidente que tenemos que ir a unas elecciones generales”, y abogó por “que consensuemos ese horizonte electoral”.
La convocatoria electoral es además una exigencia firme del partido liberal Ciudadanos, rival del PP en la derecha y que según los sondeos va viento en popa.
“Yo no quiero un gobierno zombi por la corrupción, pero tampoco quiero un gobierno Frankenstein con los que quieren liquidar España”, advirtió el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, indignado por el apoyo de los separatistas catalanes a la moción socialista.
ACN/AFP
No deje de leer:Desfalco de miles de millones de dólares en Faja Petrolífera del Orinoco
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador