Carabobo
Pedro Peraza: Quiero gobernar a San Joaquín con el Plan Rector de 1991

Después de más dos décadas de haber servido al municipio San Joaquín como el primer Alcalde y ser reconocido por los habitantes como el mandatario municipal que más aportes ha dejado a la jurisdicción, Pedro Peraza decidió aspirar nuevamente a la Alcaldía teniendo como meta levantar al municipio de tanta desidia e indolencia por parte de quienes lo han dirigido en los últimos períodos de Gobierno.
Pedro Peraza recibió una vez más el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido con el que llegó a ser Alcalde de San Joaquín en sus dos gestiones de Gobierno 1990-1993 y 1993-1996. Recuerda que no importa que tantos partidos lo puedan apoyar, solo está enfocado en recibir el apoyo del pueblo de San Joaquín a quienes promete gobernar con el Plan Rector que fue pilar en sus dos periodo de Gobierno, con el que le dejó a San Joaquín las obras más importantes que tiene actualmente.
También puedes leer: Partidos de oposición apoyan a Faustino Montes en San Joaquín
El candidato Peraza fue enfático “yo no vengo a piratear a la gente de San Joaquín, yo vengo a trabajar gracias a la experiencia que tengo y como sanjoaquinero me duele ver este municipio en el abandono en que se encuentra”. Considera que el Plan Rector fue su pilar porque todas las obras que se ejecutaron estaban incluidas allí.
Logros del plan
Peraza recordó que El Plan Rector fue una pieza clave porque consistió en trabajar de la mano con la empresa privada. Empresas Polar y Heinz, junto con la Alcaldía estudiaban paso a paso las principales necesidades de las comunidades y establecían las prioridades en materia de servicios públicos, salud, infraestructura, vialidad entre otras.
Posteriormente la empresa privada ubicaba a personal capacitado como arquitectos e ingenieros de algunas universidades como la Universidad Simón Bolívar, quienes creaban proyectos para dar respuestas a esas problemáticas. Luego la Alcaldía realizaba todas las gestiones y articulaba con las instituciones regionales y nacionales para dar cumplimiento a lo establecido en El Plan Rector.
El candidato por la tolda naranja recuerda como gracias a ese Plan Rector logró la ampliación de la avenida Circunvalación Sur en Tosé Tomás Gallardo, se logró gestionar los recursos para la construcción de la escuela Romero García y 5 de julio. También fue posible crear el Parque El Ereigue, lograr la refracción y optimizar los servicios públicos como alumbrado y red de cloacas en 416 viviendas del urbanismo Los Jabillos.
También recuerda que con el apoyo del Gobierno Regional se pudo realizar mejoras en los servicios públicos de otras comunidades como Panamericano, 4 de Diciembre y 19 de Abril.
En sus seis años de gobierno, Pedro Peraza resalta que también fue posible el inicio de la construcción del Hospital Materno Felipa Herrera, la creación de la Policía Municipal – la cual espera hacerle una reestructuración por los vicios que se han creado – y la construcción de la vía alterna, que ningún gobierno ha sido capaz de retomar, por lo que espera ser él, quien de ser electo Alcalde de San Joaquín pueda culminarla.
Pedro Peraza expresó sentirse satisfecho por el apoyo recibido durante los casa a casa, porque ese contacto directo con el pueblo le permite palpar y sentir que San Joaquín quiere levantarse de la desidia porque se respiran aires de cambio. Recordó que las personas con quienes ha hablado lo han motivado a seguir en la lucha y a no abandonar los espacios de la democracia que solo se pueden conquistas a través del voto.
Animó a los indecisos
Pedro Peraza hizo un llamado especial a quienes no se sienten convencidos de ir a votar el próximo domingo 10-D. Enfatizó que San Joaquín necesita gente que lo ame y que le duela, “San Joaquín necesita un Alcalde que conozca las necesidades, que viva y sea de aquí”. Pidió al pueblo de San Joaquín un voto de confianza para sacar al municipio de tanta desidia, por lo que espera que quienes aún no se han decidido a votar lo hagan por el futuro del pueblo, de los niños, de los comerciantes, de las familias, de los estudiantes, de las amas de casa y todos los sanjoaquineros que merecen vivir con dignidad y tranquilidad.
Nota de Prensa
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional13 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)