Carabobo
Pedirán a Fiscalía investigación contra expresidente de Insalud

El diputado a la Asamblea Nacional, Leandro Domínguez, informó que solicitará a la Fiscalía General de la República y a la Contraloría, una investigación contra el expresidente del Instituto de la Salud de Carabobo, Raúl Falcón, por presuntos actos de corrupción.
El parlamentario dijo tener pruebas que existen obras inconclusas que fueron canceladas y no culminadas entre ellas; el Materno Infantil de la Maternidad del Sur.
Igualmente se compraron algunos vehículos y no aparecen, el tema de infraestructura y nóminas fantasmas, hechos que se generaron en la administración pasada.
Domínguez destacó que también solicitará un derecho de palabra a los miembros de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional.
«Vamos hacer justicia, no se justifica que el sector salud del estado Carabobo, estén en condiciones paupérrimas y deplorable. Porque presuntamente se robaron los recursos destinados para esta área».
Asimismo aseveró que también solicitarán que se investigue, por este mismo caso al exmandatario carabobeño, Francisco Ameliach.
Encuentro con ejecutivo regional
Estas aseveraciones las hizo, durante una rueda de prensa que se realizó este jueves en las instalaciones del Colegio de Médicos, donde se anunció que para este ocho de junio, los diferentes gremios de la salud, se estarán reuniendo con representantes de Insalud.
Sobre este encuentro la presidenta del Colegio de Médicos, Lilián Magallanes, informó que el sector busca ayudar a solucionar la crisis que existe en la entidad.
“Hemos realizado mesas de trabajo, con el Ejecutivo regional, donde se ha tocado el tema de las tablas salariales, HCM, la discusión de las contrataciones colectivas vencidas, seguridad; escasez de insumo y equipos que están por el orden del 70%”.
Indicó que esperan que en el encuentro de este viernes, puedan presentar soluciones a los problemas y tener respuesta a sus planteamientos.
Magallanes indicó que aprovechará el encuentro para solicitar al gobierno regional el cese de acoso y hostigamiento al gremio.
“Estamos preocupados, porque parece que es una consigna nacional; de que los responsables del problema de la salud en el país son los médicos. Nosotros no somos delincuentes, somos profesionales que estamos trabajando con las uñas”.
La presidenta del Colegio de Médicos, pidió que se gire instrucciones a los cuerpos de seguridad; para que haya respeto hacia los galenos.
Igualmente destacó que el Seguro Social, tiene cuatros meses que no suministran tratamiento; a personas con enfermedades crónicas y se han muerto pacientes renales, con párkinson y cáncer.
Dos mil 500 médicos menos
Magallanes aseguró que en lo que va del año, se han ido del país; alrededor de mil 500 a dos mil 500 galenos. En la lista no solo se incluyen recién graduados, sino también especialistas con trayectoria. «Este gremio en Carabobo estaba integrado por once mil personas, ahora solo quedan siete mil».
MCO/ACN
No deje de leer: Jornada social en comunidad La Glorieta en Los Guayos
Carabobo
Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.
La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.
Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.
Vía crucis de esperanza
El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,
«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.
Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.
Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso