Economía
PedidosYa se expande al sureste del país y llega a Puerto Ordaz

La red de ciudades de PedidosYa, gana en capilaridad en el sureste del país con la apertura en Puerto Ordaz, tan solo tres semanas después de haber iniciado operaciones en Maturín. Arturo´s, McDonald´s, La Cabaña, Kosai Sushi Bar, Lagar´s, Dos + Dos, La Bodega del Gordo y Burger Shack, son algunas de las marcas que ya están disponibles para los habitantes de la ciudad, y se suman a los más de 2.000 aliados que forman parte del app en toda Venezuela.
“La llegada de PedidosYa a cada nueva ciudad representa una oportunidad para los comercios locales de expandir su negocio, una fuente de ingresos para quienes deseen unirse al equipo de repartidores, y múltiples ventajas para los usuarios al acceder a los productos que desean, de una forma fácil y rápida”, destacó Daniel Pessolano, director general de PedidosYa Venezuela.
La plataforma está desarrollada con una tecnología moderna y segura para mejorar la experiencia de los usuarios, quienes tienen la posibilidad de escoger entre una gran variedad de comercios y hacer seguimiento de su pedido en todo momento. Además de ofrecer un servicio eficiente y fácil de usar, el objetivo de la marca es fortalecer su presencia en cada ciudad sumando cada vez más comercios en distintas categorías: restaurantes, bebidas, farmacias, mercados, tiendas, mascotas, kioskos, café & deli y mensajería.
“Contamos con una flotilla de repartidores en crecimiento, así como los sectores que servimos.
Invitamos a todos los interesados en sumarse a la plataforma a ingresar a la página web http://repartosya.com.ve para formar parte del equipo; mientras que los comercios interesados pueden escribir al email: [email protected]”, agregó Pessolano.
Confiable, fácil y eficiente
La plataforma cuenta con una gran variedad de opciones, accesibles a distintas situaciones y momentos del día, con pago online, efectivo y pago móvil al momento de la entrega. Los repartidores disponen de chaqueta, franela y bolso identificados con el logo de PedidosYa; la indumentaria es reflectiva, pensada para cuidar al repartidor en el tránsito.
Luego de descargar la aplicación, empezar a usarla solo requiere de tres simples pasos:
- Introducir datos básicos como nombre, teléfono de contacto y dirección de entrega
- Elegir el comercio y lo que se va a pedir
- Elegir la forma de pago.
Para conocer todo lo que trae la plataforma de delivery líder de Latinoamérica, descarga el app y sigue las redes sociales de PedidosYa en Venezuela: @pedidosya.vzla
Acerca de PedidosYa
PedidosYa es la compañía líder en delivery online de América Latina. Nació en 2009 en Uruguay como iniciativa de tres emprendedores y, desde 2014, forma parte de Delivery Hero, empresa alemana líder mundial en delivery online. Su plataforma, que funciona a través del sitio web o las aplicaciones para iPhone y Android, conecta a millones de personas con una red de más de 60.000 comercios con entrega a domicilio. Su servicio integral de delivery incluye restaurantes, farmacias, supermercados, botillerías, tiendas de mascotas, café & deli y tiendas de conveniencia, así como envíos, entre otros servicios. La compañía opera en más de 400 ciudades de Latinoamérica con zonas de amplia cobertura.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: ¿Sabes cómo ganar 200$ semanales? Te lo contamos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros