Nacional
Pdvsa retira la concesión a estaciones de servicio

Petróleos de Venezuela Pdvsa retira concesión a las estaciones de servicio, tras el incremento del precio de la gasolina y permitir la venta de combustible en divisas.
Un proceso que comenzó a inicios de mes en una gasolinera del estado Sucre; posteriormente en Carabobo, y esta semana llegó a Caracas.
Este sábado por lo menos 10 concesionarios de estaciones de servicio en Caracas; recibieron una comunicación de Pdvsa en las que rescinde; los contratos y les otorga un plazo de 72 horas para entregar los expendios a la estatal petrolera; reseñó cronica.uno
En las comunicaciones a las que tuvo acceso Crónica.Uno; firmadas por el director gerente del mercado interno de Pdvsa, Marino José Lugo Aguilar; la empresa petrolera indica que; “de acuerdo a las condiciones establecidas entre Pdvsa Petróleo y el expendedor la compra, venta y suministro del combustible; mediante instrucción emanada del Ministerio del Poder Popular del Petróleo a través del Ejecutivo Nacional; establece que el servicio del expendio de combustible es un servicio público y de primera necesidad; de obligatorio cumplimiento, ostenta carácter de continuidad e igualdad; en el sentido de que tales actividades; por disposición del expendedor, no pueden ser interrumpidas; bajo ningún pretexto o circunstancia (…)”.
Pdvsa retira la concesión
Además en la comunicación enviada a las estaciones de servicio; invocan el decreto de Emergencia Económica; cuya vigencia fue extendida el 5 de enero de este año.
Explica el funcionario en la misiva que Pdvsa Petróleo; “podrá rescindir el contrato de forma unilateral y en cualquier momento sin hacerse responsables; por daños y perjuicios ni por ningún otro concepto”.
En 2008, con la Ley Orgánica del Reordenamiento Mercado Interno de Combustibles Líquidos, el Estado se reservó todas las actividades relacionadas con la venta; producción, importación y distribución de combustible, sin embargo; algunas bombas fueran cedidas bajo la figura de concesión a operadores privados.
La comunicación la recibieron los concesionarios de estaciones que estaban vendiendo combustible tanto a precio subsidiado como en divisas; que son los casos de las gasolineras de Chuao y Parque Cristal.
Cámara de Comercio de Caracas exige respeto a las leyes
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas; rechazó la expropiación de las estaciones de servicios en la ciudad capital,
En un comunicado el gremio exigió a las autoridades y a los directivos de las empresas públicas; garantizar los derechos fundamentales de las empresas y empresarios; así como dirigir su acción administrativa de acuerdo con lo establecido en la Constitución.
La Cámara de Comercio de Caracas pidió al gobierno aplicar de forma irrestricta lo establecido; en el artículo 7 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción; durante la vigencia del estado de emergencia económica y el estado de alarma; especialmente en la garantía del debido proceso.
Demandaron evitar actuaciones que no contribuyan a la reactivación económica del país, al establecimiento y estabilidad de las fuentes generadoras de trabajo, riqueza y bienestar.
ACN/El Caraabobeno
No dejes de leer: Este lunes suspenderán servicio eléctrico en sectores de Valencia y Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes17 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política16 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)