Conéctese con nosotros

Nacional

PDVSA reanuda operaciones de craqueador de la refinería Cardón

Publicado

el

Reanuda craqueador de la refinería Cardón
Compartir

PDVSA, reanuda las operaciones de su craqueador catalítico de la refinería Cardón. Este tiene una capacidad de 310.000 barriles por día (bpd); una unidad clave en la producción de gasolina, informaron tres fuentes familiarizadas con el tema.

Sin embargo, la petrolera no comentó sobre el reinicio. PDVSA anunció el lunes a través de un comunicado que iniciará una investigación; sobre una fuga y un incendio de gasolina natural de una tubería en Cabimas.

Cabe destacar, que PDVSA atribuyó el incidente, ocurrido la madrugada del domingo; a la intervención de personas que buscan extraer el producto de forma ilegal, agregó la nota oficial.

El daño a la tubería de ocho pulgadas se produce en medio de la desesperación de la población del país OPEP; ante la aguda escasez de combustible, señala Reuters en su nota.

Reanuda craqueador de la refinería Cardón

Esa tubería conecta una planta de fraccionamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) o gas doméstico, a un terminal de almacenamiento, agregó PDVSA; que no dio detalles sobre si hubo heridos en el incendio.

Medios locales informaron, sin embargo; que tres personas resultaron heridas en el incidente.

Una de las personas familiarizadas con las operaciones de la refinería Cardón, el dirigente sindical Iván Freites, dijo el lunes que el craqueador reinició operaciones el fin de semana.

Igualmente, indicó que podía generar unos 25.000 bpd de gasolina; en momentos de una aguda escasez de combustible en la nación OPEP.

La robusta red de refinación venezolana de otros tiempos, con capacidad de 1,3 millones de bpd; se encuentra casi totalmente detenida debido a años de desinversión y falta de mantenimiento, según el reporte de  Reuters.

PDVSA ha redoblado esfuerzos para reiniciar la producción de gasolina este año, después de que Estados Unidos endureció las sanciones a la empresa; lo que dificulta su capacidad para importar combustible.

Las sanciones, diseñadas para presionar la salida del presidente venezolano, Nicolás Maduro; han obligado al país sudamericano a recurrir a Irán, para abastecerse de gasolina.

Una segunda flotilla de buques iraníes se encuentra actualmente en ruta hacia Venezuela; meses después que entregaran combustible en mayo y junio.

El craqueador de Cardón está detenido desde julio; aunque en agosto estaba produciendo algo de gasolina la reformadora de nafta.

ACN/Reuters

No dejes de leer: Semana de flexibilización inició con protestas en Barinas por gas doméstico

 Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído