Economía
Pdvsa se debilita por la pérdida de generación de relevo

El mundo conocía a Venezuela no solo por la belleza de sus mujeres sino por su potencia petrolera representada en Pdvsa. Este recurso natural no renovable fue la mejor carta de presentación ante las naciones a partir de su explotación, pero de esa época dorada quedan vestigios que no alientan a la generación de relevo. La deserción debilita aún más el futuro de esa industria.
En un trabajo especial desarrollado por el periodista Gustavo Ocando Alex para la Corporación de Radiodifusión Británica (BBC por sus siglas en inglés) se corroboró el aumento sostenido y acelerado de la deserción en la Escuela de Petróleo de la Universidad Pública del estado Zulia.
El abandono se constata en los pasillos vacíos donde antes era casi imposible transitar. Los números así lo demuestran, hasta hace pocos años recibían hasta mil 500 alumnos, pero hoy en día su modesta matrícula llega a 522 jóvenes. Porcentualmente indica una merma de 66% en la vocación hacia esa profesión.
En el caso más específico, un alumno relató que su promoción ingresó hace tres años y medio con 44 aspirantes, pero en la actualidad solo quedan 12, es decir un abandono de aulas de 73%.
La crisis y la reputación son las causas
La crisis económica, política y social que atraviesa la nación conduce a los jóvenes a abandonar su profesión petrolera para garantizar el alimento en su casa, bien sea iniciando alguna actividad laboral o emigrando.
Otra de las razones es que el prestigio que mantuvo la mayor empresa del país latino, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), disminuyó considerablemente. «Nuestra mano de obra se va. Hay otra visión de lo que es Pdvsa y toda la actividad petrolera depende de ella. Antes era un honor trabajar en ella, no era fácil ingresar, había meritocracia. Es triste, de verdad. Vamos hacia un barranco», reveló el responsable de los estudios de postgrado de la Escuela y exdirector, Richard Márquez Guillén.
Muchos de los alumnos que hoy cursan estudios la Escuela de Petróleo de la Universidad Pública del estado Zulia no planean quedarse en Venezuela, los conocimientos que adquieran en su país natal piensan aplicarlos en otra nación. «Yo estoy a la espera de mi pasaporte. Espero también mi título para aventurarme a Argentina», dijo Eduardo Valbuena, de 24 años, que tuvo el sueño de ser profeta en su tierra.
ACN/BBC
No deje de leer: Venezuela pierde a su mayor fuerza productiva por emigración
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos17 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos17 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores