Política
El PCV acusa a Maduro de «estafa» en las elecciones de Barinas

El Partido Comunista de Venezuela, PCV, acusa al mandatario Nicolás Maduro de incurrir en el delito de estafa con las elecciones en el estado Barinas.
Mediante un comunicado de prensa, también lo acusan de agresión sistemática al Estado de derecho y de aprovecharse de organismos; como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el chavista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para ventajismo electoral.
Parte del escrito dice, que «El proceso electoral en el estado Barinas constituye la mayor estafa política contra el pueblo; sin precedentes en la historia contemporánea de nuestra entidad. Ejecutada de manera vil por el gobierno y sectores de la derecha que forman parte del nuevo pacto de élites».
Aunado a lo anterior, el Comité Regional del PCV en Barinas, señala a la administración de Maduro de estafa; y de no tener más alternativas que obligar a repetir los comicios por medio de una sentencia del TSJ.
De hecho, aseguran que la renuncia de Argenis Chávez a la gobernación y a la reelección es una manera de recuperar un poco la legitimidad perdida.
PCV acusa a Maduro de estafa
De igual manera, la organización política, explica que con la situación de Barinas se demostró que no existe independencia de los poderes del Estado; lo cual constituye una agresión a la democracia por parte de Maduro.
También, indicaron que el CNE, TSJ, Ministerio Público y la Contraloría General de la República; han servido como instrumentos al servicio del ventajismo político en favor del sector gobernante.
Asimismo, «La flagrante y sistemática agresión al estado de Derecho es uno de los mayores delitos de Nicolás Maduro y sus aliados de la derecha; con mayor acentuación en los últimos dos procesos electorales. Hay que destacar la violación de derechos políticos, la criminalización de la protesta y la disidencia política».
Aunado a lo antes descrito, otra de las denuncias plasmadas en el documento se refiere al «uso y abuso de recursos»; por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Se afirma en el comunicado que esta «organización partidista dispuso abiertamente de dinero del Estado, combustible, vehículos individuales y colectivos; medios públicos de telecomunicaciones, oficinas públicas, computadoras, logística e incluso seguridad del Estado para realizar la campaña electoral».
Con información: ACN/Prensa PCV/Foto: Cortesía
Lee también: Conoce la nueva estafa que opera a través de Whatsapp
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes24 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa