Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Patrimonios de la Humanidad en Latinoamérica que no debes dejar de visitar

Publicado

el

Patrimonios de la Humanidad en Latinoamérica que no debes dejar de visitar
Foto: Fuentes.
Compartir

Un Patrimonio de la Humanidad puede abarcar: bosques, montañas, desiertos, lagos, edificaciones, inclusive obras de artes, que por su importancia cultural, histórica o natural, deben ser preservados para el futuro.

Esta lista se encarga de administrarla el Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Un atractivo para resaltar de estos lugares es que la mayoría de ellos están abiertos al público, y se encuentran en ciudades y lugares accesibles para los visitantes.

Auto Europe ha seleccionado los ocho lugares más destacados en Latinoamérica que no debes dejar de visitar:

Islas Galápagos, Ecuador

Es un archipiélago volcánico que reúne a 19 islas en el Pacífico del continente sudamericano. Tiene una reserva marina circundante y un laboratorio de la evolución, que lo ha convertido en un destino ideal para la observación de la fauna.

La sala cuenta con un terreno aislado que alberga una diversidad de especies animales y vegetales, que en su mayoría son exclusivas. La riqueza natural de este lugar sirvió como estudio para el inglés Charles Darwin, quien desarrolló su teoría de la evolución por selección natural.

Cartagena, Colombia

Las fortificaciones del puerto de Cartagena son las más completas de toda Sudamérica. Las murallas fueron construidas a finales del siglo XVI para defender la ciudad luego del ataque del inglés Sir Francis Drake, y miden aproximadamente 11 kilómetros de altura.

Este destino turístico se complementa con las fortalezas de San Sebastián del Pastelillo y de San Fernando de Bocachica, la catedral, palacios de estilo andaluz y antiguas residencias.

Ciudad histórica de Guanajuato, México

México tiene una amplia oferta cultural, por lo tanto, sus pueblos y centros históricos tienen gran relevancia en Latinoamérica. Entre ellos, Guanajuato destacada con pueblos hermosos y que gozan de mucha tradición mexicana.

Fue fundada por los españoles a comienzos del siglo XV, y se convirtió en el primer centro mundial de extracción de la plata en el siglo XVIII. De manera que, su producción minera ha dejado huellas en las calles subterráneas y el impresionante pozo minero de la “Boca del infierno”, que tiene una profundidad de 600 metros.

Isla de Pascua, Chile

Esta isla conserva restos de una comunidad de origen polinesio asentada allí en el año 300 d.C., que dejó asombrosas obras arquitectónicas y esculturales como los numerosos «moai».

Los Moai son gigantescas esculturas de piedra con imágenes de hombres, los cuales se ubican en esta isla que tiene 163 km cuadrados, en el Océano Pacífico Sur, en el extremo oriental llamado Triángulo de la Polinesia. No hay otro lugar habitado en el mundo que esta tan aislado en el mar como la Isla de Pascua.

Parque Nacional Canaima, Venezuela

Este impresionante monumento natural fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994. Su extensión es de 30 000 km² llegando a la frontera con Guyana y Brasil, por su gran tamaño ocupa el sexto lugar sobre los parques más grandes del mundo.

Este mágico lugar cuenta con relieves abruptos especiales y únicos en todo el mundo, los «tepuyes», que son especies de mesetas de millones de años de antigüedad, con paredes verticales y cimas casi planas.

Machu Picchu, Perú

Es una ciudadela inca situada en el Cusco sobre las montañas de los Andes del Perú que se construyó en el siglo XV, y es admirada como obra arquitectónica que se compone de paredes de piedra seca y edificios sorprendentes que se unen con las alineaciones astronómicas.

A mediados del siglo XV fue utilizado como santuario religioso, el cual destaca por su arquitectura sólida a 2.400 metros de altura.

Machu Picchu, Perú. Foto: Auto Europe.

Machu Picchu, Perú. Foto: Auto Europe.

Recorre Latinoamérica con Auto Europe

Si deseas recorrer Latinoamérica Auto Europe te ofrece sus mejores medios de transporte y al mejor precio. Disponemos para ti el alquiler de autos o autocaravana para viajes por placer o negocios. Con más de 60 años de experiencia en el alquiler de vehículos; Auto Europe es el especialista mejor preparado para satisfacer las necesidades del cliente más exigente allá donde vaya. Recuerda que si necesitas mayor asistencia, nos puedes contactar directamente por medio de tu celular tablet o computadora utilizando solo el internet.

[Fuente]: Auto Europe

No dejes de leer: Tips sencillos para un viaje más económico

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído