Internacional
¡Venezolanos en EE.UU! Estos son los pasos para la solicitud del TPS

La Embajada de Venezuela en Estados Unidos continúa impulsando una campaña informativa junto a organizaciones de la diáspora venezolana, para orientar y asesorar al mayor número de venezolanos que requieran el mecanismo de protección migratorio TPS, el cual les permitirá estar legal, obtener un permiso de trabajo y evitar ser deportados desde Estados Unidos.
El TPS (estatus de protección temporal) se les otorga a aquellos ciudadanos que se encuentran en estado de supervivencia amenazada dentro del país en donde nacieron y por eso deciden migrar. Además de que en caso de volver a su nación podrían verse seriamente afectados o amenazados.
Por ello el Gobierno estadounidense estableció este decreto el 29 de noviembre de 1990, como parte de la Ley de Inmigración; y desde el lunes 8 de marzo de 2021 resultó aprobado para ser aplicado a favor de miles de venezolanos radicados en EEUU.
El TPS tendrá una duración de 18 meses desde el momento en que se anunció. En este sentido será válido hasta septiembre de 2022.
Los ciudadanos ya pueden iniciar el trámite para aplicar no solo al TPS sino también al permiso de trabajo. Todo el proceso se deberá realizar a través de la página del USCIS.
Pasos para la solicitud del TPS
Las instrucciones para la solicitud del TPS, están traducidas por el equipo de Asuntos Consulares de la sede diplomática, están contenidas en la forma I-821 publicada por los departamentos de Seguridad Nacional y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Los venezolanos que deseen aplicar por su cuenta al beneficio del TPS, deben seguir las recomendaciones oficiales que han ofrecido las autoridades competentes.
Por su parte, el director de Asuntos Consulares, Brian Fincheltub, advirtió que los venezolanos deben atender únicamente a la información oficial de las autoridades federales de Estados Unidos, las autoridades consulares o especialistas debidamente acreditados para ejercer el derecho migratorio.
GRAN NOTICIA para nuestros hermanos venezolanos:@POTUS anuncia Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos en #EEUU.
¡Gran logro de la diáspora, impulso político y nuestros aliados! 🇻🇪🇺🇸
— Gustavo Marcano. (@GustavoMarcano) March 8, 2021
#Atención: Desde @EmbajadaVE_USA hemos elaborado una guía, con el paso a paso a seguir para llenar la planilla de solicitud del #TPS (I-821) y seguir orientando a nuestros hermanos Venezolanos en su proceso de aplicación. 🇻🇪🇺🇸
Acá la pueden descargar:https://t.co/wwTG982nSF
— Gustavo Marcano. (@GustavoMarcano) March 14, 2021
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Desde hoy venezolanos en EEUU pueden solicitar el TPS
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Sucesos23 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello