Nacional
Habilitan paso peatonal en puente de frontera entre Cúcuta y Ureña

Oficialmente está abierto el paso peatonal por el Puente Francisco de Paula Santander, que comunica a las ciudades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela).
El paso se abre semanas después del retiro de los contenedores que bloqueaban el paso.
Es el segundo puente internacional donde se permite el paso, el primer corredor se dio en el puente Simón Bolívar en frontera con San Antonio del Táchira.
Freddy Bernal, “protector” del Táchira, oficializó el restablecimiento del paso peatonal junto al alcalde Jon Carrillo.
Afirmó que el próximo jueves reabrirá el paso por el Puente Unión.
El horario de ingreso a Colombia es de 6:00 am a 4:00 pm y para entrar a Venezuela de 6:00 am a 8:00 pm.
Las autoridades venezolanas han señalado que todo está listo para la reactivación comercial, pero se requiere un siguiente paso, que sería la organización de la logística aduanera entre la DIAN y el SENIAT, para empezar a intercambiar mercancías entre los dos países.
“Todo está listo, solo se requiere que el gobierno de Colombia autorice la reunión entre el SENIAT y la DIAN para el inicio de la operación comercial”, señaló Freddy Bernal.
Por su parte, la comunidad de la zona de frontera reclama que se dejen de lado las diferencias entre los dos países para que puedan beneficiarse los comerciantes con una reapertura total.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Requisitos para cruzar puente que comunica a Venezuela con Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Open English dona más de $170 mil USD en becas a la asociación AlumnUSB

Alumnos de la Universidad Simón Bolívar (USB) en Venezuela recibirán becas para estudiar inglés de parte de Open English, gracias a una donación que se le dará a AlumnUSB, organización sin fines de lucro que tiene como finalidad apoyar a la comunidad Uesebista a través de la Federación de Centro de Estudiantes.
Con esta donación, la empresa global líder en enseñanza de inglés en línea, tiene como objetivo impulsar la educación, el desarrollo profesional y la generación de cambios positivos en comunidades necesitadas.
“Estamos agradecidos de ser seleccionados por Open English, para recibir estas becas que nos permitirán mejorar las actividades educacionales en nuestra Alma Mater”.
“Nos enorgullece que tanto Andrés Moreno como Wilmer Sarmiento, fundadores de Open English, se formaron en las aulas de la Universidad Simón Bolívar y hoy reconocen tanto la importancia que tiene para los estudiantes hablar inglés para ser exitosos en sus
futuras carreras profesionales, como el compromiso que tienen ellos y todos los exalumnos de la USB en contribuir con la continuación de la misión de la Universidad”, indicó Gabriel Golczer, presidente de AlumnUSB.
Estas becas, explicó Gabriel, estarán destinadas a estudiantes de pregrado que estudien carreras, en las que se exige un alto nivel de inglés y los hará más competitivos ante el mercado laboral actual.
Con este y otros donativos AlumnUSB, da el apoyo necesario para que su Alma Mater y sus estudiantes logren sus objetivos educacionales y profesionales; gracias a esta fundación sin fines de lucro que tiene como misión ser un ente de apoyo para el cumplimiento de la misión académica de la Universidad Simón Bolívar en sus sedes de Sartenejas y el Litoral.
Otros ejemplos en Latinoamérica
Además de la Universidad Simón Bolívar, otras organizaciones regionales como Laboratoria, que busca transformar las vidas de las mujeres a través de la enseñanza sobre temas relacionados al sector tecnológico, han recibido becas de Open English.
“Este plan de compromiso con la región, tiene como objetivo empoderar a estudiantes desfavorecidos brindándoles acceso a recursos educativos de calidad, promoviendo así la igualdad de oportunidades educativas y fomentando una cultura de aprendizaje permanente”, explica Andrés Moreno, presidente y director ejecutivo de Open English.
A través de su experiencia, Open English ha observado como el inglés puede cambiar la vida de sus estudiantes, y esta iniciativa refleja el compromiso de Open English de capacitar a personas con habilidades lingüísticas que puedan mejorar su empleabilidad,
sus perspectivas educativas y su calidad de vida en general.
Impactando de esta forma la realidad de cada uno de los países en donde Open English implementa este plan de becas, a través de fundaciones locales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Un Matrimonio Inesperado en cines de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía22 horas ago
Inflación de Venezuela se desaceleró a 1,8% en noviembre 2023, según OVF
-
Espectáculos12 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Internacional20 horas ago
Acribillan a tiros a barbero venezolano frente a su vivienda en Perú
-
Deportes21 horas ago
Ignacio Parisca se alza en primera jornada del Drácula Open