Nacional
Habilitan paso peatonal en puente de frontera entre Cúcuta y Ureña

Oficialmente está abierto el paso peatonal por el Puente Francisco de Paula Santander, que comunica a las ciudades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela).
El paso se abre semanas después del retiro de los contenedores que bloqueaban el paso.
Es el segundo puente internacional donde se permite el paso, el primer corredor se dio en el puente Simón Bolívar en frontera con San Antonio del Táchira.
Freddy Bernal, “protector” del Táchira, oficializó el restablecimiento del paso peatonal junto al alcalde Jon Carrillo.
Afirmó que el próximo jueves reabrirá el paso por el Puente Unión.
El horario de ingreso a Colombia es de 6:00 am a 4:00 pm y para entrar a Venezuela de 6:00 am a 8:00 pm.
Las autoridades venezolanas han señalado que todo está listo para la reactivación comercial, pero se requiere un siguiente paso, que sería la organización de la logística aduanera entre la DIAN y el SENIAT, para empezar a intercambiar mercancías entre los dos países.
“Todo está listo, solo se requiere que el gobierno de Colombia autorice la reunión entre el SENIAT y la DIAN para el inicio de la operación comercial”, señaló Freddy Bernal.
Por su parte, la comunidad de la zona de frontera reclama que se dejen de lado las diferencias entre los dos países para que puedan beneficiarse los comerciantes con una reapertura total.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Requisitos para cruzar puente que comunica a Venezuela con Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”