Economía
Pasión por el Pollo Frito: 6,1% crecieron las órdenes desde la plataforma en Venezuela

El 6 de julio se celebró el Día Internacional del Pollo Frito. En este contexto, PedidosYa publicó un análisis sobre las principales tendencias de consumo observadas en esta categoría durante el último período en Venezuela.
El pollo frito ha recorrido un fascinante camino a lo largo de los siglos.
Aunque las técnicas de fritura se han utilizado en diversas culturas desde tiempos inmemoriales, fue en el sur de los Estados Unidos donde esta maravilla culinaria encontró su esencia.
Su historia se remonta a los años 1800, la época de la esclavitud, cuando los afroamericanos añadieron condimentos y especias al pollo creando su sabor tradicional de hoy en día, con su característica cobertura crujiente y su jugosa carne en el interior.
Con el paso de los años, el pollo frito fue expandiéndose y se convirtió en un favorito en la cocina africana, asiática, europea y latinoamericana, adaptándose a los estilos y sazones locales de cada cultura.
En la actualidad, el pollo frito ha trascendido las barreras culturales y se ha convertido en un símbolo de la comida en familia.
El fenómeno del pollo frito en Venezuela y las órdenes
Con el pasar de los años, el pollo frito fue tomando protagonismo en la cultura foodie de los venezolanos, convirtiéndose en una de las comidas predilectas.
Según la información compartida por PedidosYa, las órdenes de pollo frito en la plataforma reportaron un crecimiento local de 6,1% en el último período.
Con los caraqueños, los guaros y los maracuchos, como los mayores fanáticos de este plato.
Además, la data reveló que se realizaron alrededor de 516.000 órdenes a restaurantes, con Pollos Riviera, Church’s Chicken y Pollos Norma como los locales predilectos por los usuarios a la hora de disfrutar de esta comida.
Mientras que algunos venezolanos prefirieron deleitarse de este alimento dándole un toque casero: aproximadamente 14.000 órdenes se realizaron en el último año en la vertical de Mercados.
En este sentido, PedidosYa le acerca a sus usuarios, en cualquier momento del día y de manera inmediata, las mejores opciones disponibles.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos24 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes