Conéctese con nosotros

Carabobo

Estiman movilizar más de 160 mil pasajeros en Valencia durante carnavales

Publicado

el

pasajeros-big low-acn
Compartir

El Terminal Big Low Center de Valencia estima movilizar más de 160 mil pasajeros durante la temporada de Carnaval 2018, por lo que organismos de seguridad ya se encuentran activados a fin de garantizar la tranquilidad de los usuarios que como de costumbre hacen uso en estas instalaciones para trasladarse hacia diversos destinos del país.

Luis Gómez, Director  del  terminal terrestre, indicó que cuentan con  seis mil unidades, además de la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB),  Policía de Carabobo (PC), División de Tránsito Terrestre, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Inspectores del Instituto Autónomo Municipal  de Tránsito y Transporte Público Urbano de Pasajeros (Iamtt), Protección Civil  y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee), quienes se unieron en un trabajo articulado como parte del plan “Carnavales Seguros 2018”.

Destacó que los funcionarios desplegados en el terminal estarán realizando supervisión y recorridos constantes para garantizar la venta de pasajes a precio justo, así como realizar pruebas toxicológicas a los conductores, patrullaje constante y monitoreo de viajeros.

Por su parte, Jesuani Santander, Directora de Iamtt, ente adscrito a la Alcaldía de Valencia, informó que en las últimas semanas se ha reforzado el trabajo de limpieza, mantenimiento y rehabilitación profunda  de las instalaciones del Big Low para ofrecer espacios adecuados y servicios ante el gran flujo de pasajeros de esta época.

Agregó el Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) se encuentra brindando a los usuarios jornadas especiales para la tramitación de  permisos de viaje a niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, recordó que el Gobierno de Carabobo a través del Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad (Invialca, C.A.) activó  taquillas destinadas al pago anticipado para su uso en los peajes Guacara y La Entrada, a fin de brindar facilidades que permitan al usuario adquirir los tickets de forma cómoda que estará activa a partir del 07 de febrero.

No dejes de leer: Lanzan bomba lacrimógena dentro de estación de metro Plaza Venezuela

ACN / Nota de prensa.

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído