Carabobo
Nuevo sistema de cobro de pasaje proponen transportistas en Carabobo

Los transportistas proponen crear un nuevo sistema de cobro de pasaje en el estado Carabobo. Ese planteamiento forma parte del proyecto para mejorar el servicio en la entidad que entregó el gremio a la Autoridad Única del Transporte en Carabobo, Gilberto Ceballos.
En esa propuesta está incluida la lucha contra la guerra económica, constitucionalizar la Misión Transporte, fortalecer el Órgano Superior de la Misión, realizar un censo real de conductores, la creación de una sala situacional en todos los estados, promocionar el banco de transportistas.
En el Primer Congreso Fundacional de debate sobre Transporte realizado en la Villa Olímpica del municipio Naguanagua, Ceballos también recibió otros planteamientos entre los cuales destacaron la reactivación de la industria del transporte, la creación de un sistema de políticas sociales para el sector, la fundación de la universidad del transporte y formación socio política, entre otros temas.
El nuevo sistema de cobro del pasaje fue una de las propuestas de los transportistas en Carabobo
El encuentro tuvo como propósito proponer soluciones permanentes y efectivas a la problemática de transporte existente en la entidad. En la actividad se abordaron las líneas estratégicas del sector Transporte de la entidad, para elevar propuestas a altas instancias, que generen soluciones a la situación que se vive en la región.
Así lo informó, Gilberto Ceballos, Autoridad Única del Transporte en Carabobo, durante la jornada en la que participaron además Óscar Orsini, director general del Ministerio del Poder Popular para el Transporte; José Bethancourt, presidente de la Federación Nacional de Transporte de Venezuela; Eloy Zubarán, vicepresidente de Fontur; Nelson Talavera, presidente del Sindicato de Transporte; así como líderes de otros estados del país.
Ceballos manifestó estar complacido con la reunión. “Me siento privilegiado por trabajar con todas estas personas en el ámbito regional y nacional; porque no descansamos para ayudar a todo el sector transporte. Hago un reconocimiento a los presentes; por su iniciativa de mejorar la situación que tenemos”.
Por su parte, Óscar Orsini, director del MPPT declaró que; “tenemos una responsabilidad muy grande con nuestro pueblo que nos exige máxima organización, disciplina, unión, ya nos están saboteando para que las personas no puedan llegar a sus trabajos; ni los niños a sus colegios. Por eso, debemos tomar nuestros espacios y trabajar con y para el pueblo”.
ACN/NP
No deje de leer: Periférico La Candelaria en Valencia teme intervención
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela