Internacional
Partido Socialista de Cataluña gana elecciones al Parlamento regional

El Partido Socialista de Cataluña (PSC), liderado por Salvador Illa, ha quedado como la fuerza más votada en las elecciones al Parlamento de Cataluña celebradas este domingo 12 de mayo, según información de la Generalitat de Catalunya.
Con un 96,66% de los votos escrutados, el PSC logra 42 escaños dentro de una cámara compuesta por 135 diputados. Junts+, fuerza independentista liderada por Carles Puigdemont, queda como segunda fuerza más votada con 35 escaños en el parlamento regional, según los datos oficiales.
Por su parte, la plataforma de izquierdas Comuns Sumar logra 6 escaños, dos menos que en 2021, los independentistas de izquierda CUP pierde cinco y se queda con cuatro, y Aliança Catalana, formación de extrema derecha independentista, entra en el hemiciclo con dos representantes. Mientras que el liberal Ciudadanos, que tenía seis escaños, se quedaría sin representación.
Partido Socialista de Cataluña gana elecciones
Las urnas abrieron a las 9 de la mañana y los votantes acudieron para elegir 135 diputados al Parlamento catalán, en la pudiente región del nordeste de España, hogar de cerca de ocho millones de personas.
Más allá de la victoria, la gran incógnita es si una investidura de Salvador Illa recibirá el necesario respaldo de ERC ante la incapacidad del bloque independentista de alcanzar la mayoría absoluta.
Aunque las negociaciones todavía no han empezado, el presidente en funciones y líder de ERC, Pere Aragonès, ha dado pistas sobre su papel a partir de este domingo 11 de mayo, al asegurar que su partido “asumirá la voluntad de la ciudadanía” y que tanto él como sus compañeros trabajarán “para continuar con nuestro proyecto político, lo haremos donde la ciudadanía ha decidido, que será la oposición”. Asimismo, ha dejado en manos de PSC y Junts la labor de “liderar la nueva etapa”.
El PSC llevaba sin cosechar unos datos similares a los obtenidos este domingo desde 2003, cuando Pasqual Maragall logró 42 escaños. Si bien, fue tres años antes cuando el expresident llevó a los socialistas catalanes a sus máximos históricos en 1999, al lograr 52 diputados, pero fue insuficiente para desbancar al expresident de la extinta CiU Jordi Pujol.
Con información de ACN /CNN/infobae
No dejes de leer: Putin destituyó a su ministro de Defensa, Sergei Shoigu
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)