Internacional
La UE alivia temporalmente sanciones a miembros del CNE

La Unión Europea, UE retira sanciones a miembros del CNE, de forma temporal. Al decidir este lunes 13 de mayo, restricciones de viaje impuestas al presidente del Consejo Nacional Electoral, el chavista Elvis Amoroso, y tres de sus antiguos miembros, a fin de favorecer la organización de unas elecciones presidenciales «inclusivas y competitivas» el 28 de julio.
“Con esta importante y positiva señal, reconocemos los recientes pasos alentadores y reconfirmamos nuestro compromiso y apoyo para el buen desarrollo del proceso electoral”. Indicó a EFE el portavoz comunitario de Exteriores Peter Stano.
La UE, que ha sido invitada a observar las elecciones venezolanas, “seguirá cooperando estrechamente con el Consejo Nacional Electoral con vistas al posible despliegue de una misión de observación electoral que proporcione una evaluación independiente e imparcial del proceso electoral”. Aseguró.
La Unión Europea envió en abril una pequeña misión exploratoria a Venezuela para comprobar la viabilidad de desplegar una misión de observación completa a las elecciones de julio.
Ese grupo exploratorio se reunió entonces con la directiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. Así como con miembros del Consejo Nacional Electoral, para conocer las condiciones de las presidenciales y valorar el envío de una delegación completa. Sobre la base de la invitación de las autoridades venezolanas.
También puede leer: Putin destituyó a su ministro de Defensa, Sergei Shoigu
UE retira sanciones a miembros del CNE
Igualmente, sobre la base de sus indicaciones, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en consulta con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, tomará la decisión sobre el envío de la misión observación electoral a Venezuela.
Con el mismo objetivo de respaldar la vía electoral en Venezuela, el Consejo de la UE también decidió hoy prorrogar excepcionalmente las medidas restrictivas a Venezuela por un período más corto, hasta el 10 de enero de 2025. Fecha constitucionalmente establecida para la toma de posesión del presidente electo.
“Estas medidas se dirigen exclusivamente a una lista limitada de personas. La UE no impone sanciones económicas en Venezuela”, recordó el portavoz.
Compromiso de diálogo
Stano aseguró que la Unión Europea mantiene su compromiso de apoyar un proceso de diálogo integrador dirigido por Venezuela. Así como el avance democrático hacia la coexistencia política entre todas las partes en el país.
Además, señaló que la UE acoge con satisfacción el compromiso de todos los venezolanos con la vía democrática que conducirá a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La observación internacional de misiones técnicas de la UE y la ONU, entre otros organismos internacionales, forma parte de los puntos del Acuerdo de Barbados. Firmado entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria Democrática en octubre de 2023, en el que se establecieron «garantías electorales» para las presidenciales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Partido Socialista de Cataluña gana elecciones al Parlamento regional
Internacional
Colombia lidera el crecimiento de eventos internacionales en América Latina

Colombia se consolida como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la International Congress and Convention Association (ICCA) correspondiente a 2024.
Este crecimiento no solo destaca la belleza del país, sino también su capacidad para acoger eventos de gran envergadura que contribuyen al desarrollo social y económico.
El informe indica que, en 2024, Colombia registró 114 eventos internacionales, ubicándose en el tercer puesto de América Latina, solo superado por Argentina y Brasil.
Esta cifra representa un incremento del 10,6 % respecto a 2023, cuando se realizaron 103 eventos. La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, señaló que este crecimiento del 9 % respecto al año anterior refleja el éxito de la estrategia nacional de posicionamiento como destino multidestino y multisectorial.
Barranquilla es una de las ciudades que más ha destacado al duplicar su número de eventos ICCA, al pasar de 5 en 2023 a 11 en 2024, lo que la proyecta como epicentro estratégico en la región Caribe.
Otras ciudades colombianas como Santa Marta, Valledupar y Pereira empiezan a recibir eventos internacionales, debido a su enfoque en sectores como salud, educación, tecnología y turismo sostenible.
Con estos avances, Colombia refuerza su valor como destino único, al combinar belleza natural, infraestructura moderna y talento humano calificado.
Imagen hecha con inteligencia artificial
Te invitamos a leer
Plus Ultra incorpora nuevo Airbus A330-300 y refuerza su flota de largo radio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Salud y Fitness22 horas ago
9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo
-
Deportes23 horas ago
Gobernador Rafael Lacava inauguró canchas y Academia de Pádel “Lomas de Funval”
-
Deportes18 horas ago
Catorce medallas conquistó Carabobo en el Campeonato Nacional Intercubles de Gimnasia Rítmica
-
Espectáculos24 horas ago
Regresa a Caracas la comedia “El Método Grönholm”, dirigida por Daniel Uribe