Internacional
Partido Comunista de España se solidariza con gobierno de Maduro

Los miembros del Partido Comunista de España (PCE) se solidarizaron con el Gobierno revolucionario y el pueblo de Venezuela, durante un acto que se realizó en el Recinto Ferial de Rivas Vaciamadrid, donde se desarrolló la segunda jornada de la llamada fiesta de esta organización política, en el que se dieron cita miles de militantes y simpatizantes de la izquierda.
El discurso central de la 46º edición del histórico evento estuvo liderado por el secretario general del PCE, Enrique Santiago, quien dedicó sus primeras palabras a enviar su cariño a todos los pueblos que luchan por construir sociedades donde impere la justicia. “A los pueblos de Siria, a la República Bolivariana de Venezuela, al pueblo de Cuba, a Palestina, a la República Árabe Saharaui Democrática”, precisó el dirigente.
Partido Comunista de España con Maduro
Durante el desarrollo de su intervención, hubo una segunda referencia a Venezuela, relacionada con el rechazo de la tolda política a la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales por parte de los Estados Unidos. “El imperialismo continúa acosando y atacando a todos los pueblos que luchan por su soberanía y su liberación. El acoso continuado a Cuba y a Venezuela mediante la intensificación de sanciones ilegales que dañan a los pueblos de estos países”.
Te puede interesar: Ocho militares colombianos han fallecido tras precipitación de helicóptero de la Fuerza Aérea
Previo a las palabras de Santiago, el secretario político de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), Jesús Rodríguez Rojo, condenó la intervención en los asuntos internos de Venezuela, al tiempo que denunció todas las prácticas imperialistas. “Condenamos enérgicamente cualquier intento injerencista en ese sentido. Lo decimos sin ambages y sin medias tintas, todo nuestro apoyo a los pueblos de Venezuela y Cuba que hoy se mantienen dignos ante el asedio del capital”.
“Nunca más fascismo y nunca más guerra. Nos solidarizamos con todas las mujeres que las sufren. Con las palestinas que sufren un genocidio, las saharauis que sufren la ocupación y la violencia, las cubanas y las venezolanas que sufren bloqueos económicos e injerencias imperialistas que pretenden asfixiar sus vidas”, dijo la representante en el área feminista del partido, Cristina Simón Álvarez.
Con información de ACN / vtv
No dejes de leer: Edmundo González participó en protesta de venezolanos en Madrid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)