Conéctese con nosotros

Internacional

El Partido Comunista de China celebrará una reunión clave en octubre

Publicado

el

El Partido Comunista de China celebrará una reunión clave en octubre
Foto: fuentes.
Compartir

El gobernante Partido Comunista de China, celebrará una reunión clave de líderes en octubre para discutir formas de mejorar el gobierno y perfeccionar el sistema socialista del país, según informaron los medios estatales este viernes.

La agencia de noticias Xinhua, no especificó una fecha o agenda exacta para lo que formalmente se llama plenario, una reunión a puerta cerrada del Comité Central del partido, que tiene aproximadamente 370 miembros y es el órgano de élite más grande que gobierna China.

Será la cuarta sesión plenaria, desde que finalizó el congreso del partido en octubre de 2017, marcando el comienzo del segundo mandato del presidente Xi Jinping.

Cambios en la política china

La última sesión plenaria, en febrero de 2018, discutió las decisiones de personal y un plan de reforma para que las instituciones estatales.

La reunión de octubre, se produce en momentos que la economía de Chinase está desacelerando dramáticamente; en medio de una amarga guerra comercial con Estados Unidos.

La caída impulsada del Yuan

La moneda china se ha debilitado a su punto más bajo en más de una década, lo que llevó a los Estados Unidos a etiquetar al gobierno de Beijing como un estado manipulador de divisas.

Actualmente, analistas occidentales consideran que la escalada de la guerra comercial, agravada por las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos; ha provocado el cambio de la política China.

El Banco Popular de China (PBOC) dijo que la caída del yuan fue impulsada por «medidas de unilateralismo y proteccionismo comercial; y la imposición de aumentos arancelarios hacia China».

La iniciativa «Franja y Ruta»

Así mismo, esta semana la Casa Blanca arremetió contra China y su proyecto de infraestructura global multimillonario, la Iniciativa «Belt and Road» («Franja y Ruta» o BRI,por sus siglas); diciendo que cualquier resultado sería «altamente dudoso» y que otros países deberían tener cuidado de trabajar con China.

El BRI consiste en proyectos de infraestructura económica planificados por China, con inversiones en docenas de países de todo el mundo.

Con información de: ACN|Reuters|ElPaís|Redes

No dejes de leer: La caída del Yuan: la moneda china se vuelve débil

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído