Internacional
Tenso debate en Parlamento luso sobre si reconocer victoria de Edmundo González

El parlamento portugués decide sí reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela, luego de un tenso debate este miércoles 16 de octubre, luego de la propuesta que se votará el viernes y que en principio no tiene visos de prosperar.
El documento fue presentado por el grupo Iniciativa Liberal. Aunque despertó algunos apoyos a la derecha del hemiciclo, las dos principales formaciones del Parlamento luso, el gobernante Partido Social Demócrata (PSD) y el Partido Socialista (PS), no se mostraron a favor de su aprobación.
Asimismo, el debate contó con interrupciones y reproches frecuentes entre los diputados. Sobre todo, por parte del ultraderechista Chega, y llevó al presidente de la Asamblea de la República, José Pedro Aguiar-Branco, a llamar a la calma en varias ocasiones.
«Si reclamamos democracia para los otros la tenemos que practicar aquí», llegó a decir.
Una delegación de la oposición venezolana asistió al debate en las galerías superiores del Parlamento. Con la presencia, entre otros, del exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, que fue aplaudido en pie por los liberales y la ultraderecha.
También puede leer: Informe forense revela «fallas» en la muerte del exasesor de Bukele
Parlamento portugués decide sí reconoce a Edmundo González
«Quien defiende la libertad de Portugal tiene la obligación moral de defender la libertad del pueblo venezolano». Dijo el presidente de Iniciativa Liberal, Rui Rocha, durante la intervención inicial de la sesión.
La resolución de los liberales recomienda al Gobierno portugués que reconozca a González Urrutia como presidente de Venezuela tras una «contundente victoria» electoral. Y lo insta a esforzarse para que sea apoyado en las organizaciones internacionales que integra Portugal.
Sin embargo, el PSD del primer ministro Luís Montenegro mantuvo la postura defendida hasta el momento por el Gobierno, que no pasa por reconocer a González Urrutia.
«Insistimos a las autoridades de Venezuela que publiciten las actas. Sólo así estaremos en condiciones de conocer o reconocer cualquier victoria electoral. Es así en cualquier democracia». Dijo el diputado Paulo Neves.
«No nos parece prudente»
El líder de la oposición, el Partido Socialista, tampoco se mostró a favor: «No nos parece prudente en esta fase reconocer la victoria de Edmundo González», señaló el parlamentario João Paulo Rebelo, que añadió que esa experiencia ya «probó ser contraproducente» en el pasado.
El socialista, que mostró su preocupación por las «dificultades» que sufre la oposición venezolana para presentarse a las elecciones. Recordó que el Gobierno de España, donde González está exiliado, tampoco ha reconocido su victoria electoral.
Injerencia internacional y sabotaje económico
La intervención más polémica fue la de la comunista Paula Santos, que habló de «injerencia» internacional y sabotaje económico contra el régimen de Nicolás Maduro y pidió «respetar los resultados electorales» anunciados y la soberanía de los venezolanos.
«Nos habla de soberanía del pueblo. ¿Acaso tenemos registros de las actas electorales?». Le espetó en respuesta una diputada del PSD, Paula Medeiros.
La resolución para reconocer a González Urrutia como presidente. Así como otras propuestas sobre apoyar la democracia en Venezuela, será votada por el pleno del Parlamento el próximo viernes.
Edmundo González Urrutia, que está exiliado en España, realizó la semana pasada una visita poco publicitada a Lisboa, donde fue recibido por el primer ministro luso, Luís Montenegro, y el titular de Exteriores, Paulo Rangel.
La delegación de la oposición venezolana se reunió este miércoles con los liberales y los democristianos del CDS-PP, que forman parte del Gobierno de Montenegro, y este jueves tienen previsto tener contactos con otros grupos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tribunal Supremo de España imputa al fiscal general por la revelación de datos fiscales del novio de Ayuso
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua