Conéctese con nosotros

Internacional

Parlamento Europeo pide suspender elecciones presidenciales en Venezuela

Publicado

el

Parlamento - acn
Compartir

El Parlamento Europeo pide suspender elecciones presidenciales en Venezuela. La Unión Europea insistió en que solo reconocerá unas elecciones»; que estén basadas en un calendario electoral viable; y sean acordadas en el contexto del diálogo nacional”

El pleno de la Eurocámara aprobó este jueves en Bruselas, por amplia mayoría; una resolución de rechazo por “falta de garantías”; a las elecciones presidenciales en Venezuela previstas para el 20 de mayo.

En resolución conjunta de los principales grupos de la Eurocámara; el pleno dijo «rechazar de manera enérgica la decisión adoptada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); con el respaldo del Consejo Nacional Electoral (CNE), de celebrar elecciones presidenciales anticipadas” en el país, según reseñó Efe.

Suspensión inmediata solicita Parlamento Europeo en pleno

En consecuencia, los eurodiputados pidieron la «suspensión inmediata» de los comicios: hasta que «se reúnan las condiciones necesarias para unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas».

En el texto, se insiste en que la Unión Europea solo reconocerá unas elecciones; «que estén basadas en un calendario electoral viable, sean acordadas en el contexto del diálogo nacional; con todos los actores y partidos políticos relevantes; y en las que se cumplan unas condiciones de participación equitativas, justas y transparentes».

Añadieron que ello incluye «el levantamiento de las prohibiciones; que pesan sobre los políticos de la oposición; la liberación de los presos políticos, la composición equilibrada de un Consejo Electoral Nacional imparcial; y la existencia de garantías suficientes; entre ellas, el seguimiento por parte de observadores internacionales independientes».

Parlamento  Europeo reclama convocatoria a elecciones con criterios de OEA

La resolución reclama que se convoquen «con carácter inmediato elecciones»; que cumplan todas las normas internacionales; en plena consonancia con los criterios de la Organización de Estados Americanos».

En tal sentido, al Gobierno «legítimo» que surja de tales comicios; el Parlamento Europeo le reclama «hacer frente con urgencia a la actual crisis económica y social en Venezuela; y trabajar en favor de la reconciliación nacional del país».

Además, exhortan al Gobierno Nacional y a la oposición; que adopten «sin más demora» un «plan de estabilización macroeconómica»; junto a las instituciones financieras internacionales; para abordar los numerosos desafíos a que se enfrenta el país; como la crisis humanitaria provocada por la hiperinflación; y la escasez de productos básicos y medicinas.

La resolución, pactada por populares, liberales, reformistas y socialdemócratas; fue elaborada tras un debate de urgencia este miércoles en la Eurocámara; en el que la alta representante de la UE, Federica Mogherini, se sumó a la petición mayoritaria de suspender los comicios del día 20.

ACN/EFE/diarios

No deje de leer: Restituir relaciones con España y toda Europa aspira Venezuela

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído