Conéctese con nosotros

Economía

Paralizada 95% la construcción de viviendas en Carabobo

Publicado

el

construcciòn
Compartir

El mercado primario del sector inmobiliario de Carabobo se encuentra deprimido, debido a que la construcción de viviendas está paralizada en 95%.

Las obras donde aún se observan movimientos de trabajadores, se iniciaron en años anteriores y actualmente no se están ejecutando proyectos nuevos.

Ante este escenario, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Giuseppe “Pino” Grisafi,  dijo que es  necesario que se establezcan nuevas políticas económicas que permitan reactivar el sector construcción.

Explicó que se requiere además de reglas claras, pues el costo en este momento de la edificación de los  inmuebles está por encima del monto establecido en el mercado.

Los precios se han desplomado, lo que hace  inviable la construcción de viviendas en la entidad carabobeña

Aunado a este escenario, continúan la falla en la adquisición de materia prima, son pocos los créditos al sector constructor, lo cual también genera  distorsión en el mercado.

De acuerdo a Grisafi, la paralización en edificaciones nuevas  también se observa en el resto de los sectores, es decir locales, galpones y oficinas comerciales.

“Si no se cambian las reglas y el modelo económico, ningún sector podrá  arrancar, no solo se está hablando del inmobiliario sino también de la industria, las pequeñas empresas, el turismo  y el comercio”.

El escenario en el sector  secundario es diferente, existe mucha oferta y poca demanda, lo cual es aprovechado por los pocos compradores, quienes son los que están estableciendo los precios de los inmuebles.

Estas aseveraciones las realizó, Grisafi, durante el acto que se realizó en la sede del gremio, en  homenaje a la expresidenta, Ingrid Suárez.

En la actividad, se develó la foto Suárez,  quien dirigió la Cámara Inmobiliaria en el período  2015-2017.

“En estas instalaciones están los cuadros de todos los empresarios que han presidido este gremio”, aseguró el presidente del sector Inmobiliario.

MCO/ACN

No deje de leer: Éxodo masivo Venezuela vive el mayor número de migración en la historia de América

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído