Conéctese con nosotros

Opinión

Paradojas actuales y verdades incuestionables

Publicado

el

Foto: Fuentes.
Compartir

Paradojas actuales y verdades incuestionables: Por Luis Fuenmayor Toro.- El único poder que está por encima de todos los demás poderes;  es el poder del pueblo soberano, de los ciudadanos votantes si se prefiere;  quienes puede expresarse por cualquier medio que decidan.

Muchos de quienes consideraron legítimo el CNE que organizó las elecciones de 2015; a pesar de haber sido designado por el Tribunal Supremo de Justicia; consideran ahora inconstitucional el nombramiento del nuevo CNE por parte del mismo organismo judicial.

Inaudito que muchos opositores se llenen la boca;  exigiendo la aplicación estricta de las leyes y de la Carta Magna, cuando han apoyado las más descaradas violaciones de las mismas;  por parte de la Asamblea Nacional (AN) de Guaidó.


Ni los unos ni los otros

Hay algunos objetando legalmente los cambios dirigidos a mejorar la representación proporcional en las elecciones venideras de la AN, pero permitieron la violación por la LOPRE del mandato en este sentido del artículo 63 de la Constitución Nacional.

Los poderes constituidos no pueden objetar la propuesta constitucional de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ni ejercer sobre ésta ningún tipo de acción derivada de sus atribuciones, pero ésta no puede asumir ni modificar las funciones de los poderes constituidos.

El sistema mayoritario electoral vigente desde 2009 es inconstitucional, lo que hace muy cuestionables todas las elecciones de organismos deliberantes realizadas desde ese momento para acá.

PSUV y MUD inconstitucionales

Tanto la mayoría absoluta obtenida por el PSUV en las elecciones de diputados de 2010, como la mayoría absoluta obtenida por la MUD en 2015, son igualmente inconstitucionales, pues son el resultado de la violación del artículo 63 de la Carta Magna.

Hay quienes condenan con razón, en función de la independencia de poderes que existe en las repúblicas contemporáneas, que Juan Guaidó pueda ser Presidente de Venezuela y Presidente de la AN al mismo tiempo, pero sin embargo defienden la existencia de una ANC plenipotenciaria.

Democracuias bipartidistas

Las democracias bipartidistas son mucho menos democráticas que las democracias pluripartidistas, pues estas últimas permiten mucha mayor pluralidad política en los cuerpos deliberantes y garantizan una mayor representatividad de la voluntad popular.

Maduro ganó unas elecciones presidenciales donde votaron 9 millones de personas, pero para la oposición extremista es un Presidente ilegítimo; Guaidó no ha sido electo, pero para esos mismos extremistas es el Presidente legítimo de la República y Presidente de la AN al mismo tiempo.

La única forma de que la AN designara al nuevo CNE era que sesionaran conjuntamente la AN presidida por Parra y la presidida por Guaidó.

La ANC no es supraconstitucional como lo declaran con frecuencia varios de sus integrantes. Por encima de la Constitución sólo está el poder soberano de la población en su conjunto.

ACN/lft

No deje de leer: Supuesto avistamiento sobre el rio Caroni en Puerto Ordaz

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído