Internacional
El papa no está fuera de peligro dice equipo médico que lo atiende (+ video)

El papa no está fuera de peligro. Hospitalizado desde hace una semana por una neumonía en ambos pulmones y deberá permanecer ingresado «al menos toda la próxima semana». Afirmó este viernes 21 de febrero el doctor Sergio Alfieri, en una rueda de prensa en el hospital Gemelli, donde el pontífice de 88 años está ingresado desde el viernes pasado luchando contra una neumonía junto con una infección bacteriana, viral y fúngica.
Los médicos de Francisco ofrecieron su primera actualización en persona sobre la condición del papa, afirmando que permanecerá en el hospital Gemelli de Roma al menos hasta la próxima semana. El papa recibe ocasionalmente oxígeno suplementario cuando lo necesita y responde bien a la terapia farmacológica reforzada que recibe, dijeron.
«El papa no está fuera de peligro». Respondió el cirujano Sergio Alfieri en una rueda de prensa en el hospital Gemelli,
El doctor Alfieri y el médico personal del Sumo Pontífice, Luigi Carbone, dieron la actualización detallada sobre la condición del pontífice, diciendo que está animado y de buen humor. A modo de ejemplo, Alfieri comentó que, cuando entró en la suite de Francisco el viernes por la mañana, diciéndole “Santo Padre”, el papa respondió refiriéndose a Alfieri como “Santo hijo”.
El papa sufrió una infección estacional que ha llenado los hospitales, pero con una diferencia, señaló Alfieri.
También puede leer: Estado clínico del Santo Padre mejora ligeramente. «No tiene fiebre» (+Video)
El papa no está fuera de peligro
“Otras personas de 88 años generalmente se quedan en casa y ven televisión en una mecedora. ¿Conoces a alguna otra persona de 88 años que gobierne, digamos, un estado y que también sea el padre espiritual de todos los católicos del mundo?. No se limita, porque es enormemente generoso, así que se cansó”. Dijo Alfieri.
Francisco recibe oxígeno suplementario cuando lo necesita a través de una cánula nasal. Que es un tubo delgado y flexible que suministra oxígeno por vía nasal.
«Reposo absoluto» desde su ingreso
Francisco fue internado en el hospital Gemelli el 14 de febrero tras el empeoramiento de la bronquitis que sufría. Los médicos diagnosticaron primero la compleja infección respiratoria y luego el inicio de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática crónica. Prescribieron “reposo absoluto”.
¿Podría renunciar al pontificado?
A medida que se prolonga su estancia en el hospital, algunos de los cardenales de Francisco han comenzado a responder a la pregunta obvia que está circulando: si Francisco podría renunciar si enferma de manera irreversible y no puede continuar.
El pontífice ha dicho que consideraría esa posibilidad, después de que el papa Benedicto XVI “abriera la puerta” al retiro de los papas. Pero no ha mostrado signos de renunciar y, de hecho, afirmó recientemente que el cargo de papa es de por vida.
Pero la pregunta ha estado en el aire incluso desde que Benedicto se convirtió en el primer papa en 600 años en retirarse cuando llegó a la conclusión, en 2013, de que no tenía la fuerza física para continuar con las exigencias del papado.
“Todo es posible”, dijo el jueves el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia.
Otro cardenal, Gianfranco Ravasi, sugirió que era más que una simple posibilidad.
“No hay duda de que si él (Francisco) estuviera en una situación donde su capacidad de tener contacto directo (con las personas) como le gusta hacer… estuviera en riesgo, entonces creo que podría tomar la decisión de renunciar”. Dijo Ravasi, según la radiodifusora RTL 102.5.
Lo confirmó en 2022
Francisco confirmó en 2022 que, poco después de ser elegido pontífice, escribió una carta de renuncia en caso de que algún problema médico le impidiera cumplir con sus deberes. En el derecho canónico no existe ninguna disposición sobre qué hacer si un papa queda incapacitado.
Pero no hay indicios de que Francisco esté incapacitado de alguna manera o que considere la posibilidad de renunciar. Durante su estancia en el hospital, ha continuado su trabajo, incluido el nombramiento de obispos. Tras una estancia en el hospital en 2021, se molestó al enterarse de que algunos clérigos supuestamente ya preparaban un cónclave para elegir a su sucesor.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: 12 muertos por colisión entre camión y autobús en Sao Paulo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional24 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)