Internacional
El papa publicó para el Vaticano ley contra los abusos sexuales

El papa publicó este viernes una ley sobre la prevención y la lucha contra la violencia a menores y personas vulnerables; entre ellas los abusos sexuales, que se aplica a empleados de la Curia y el Vaticano; así como al cuerpo diplomático. Esta ley incluye, una prescripción de 20 años para denunciar los actos de violencia; un plazo que se aplica a partir de la edad de 18 años para los menores agredidos.
Un artículo prevé la obligación de denuncia, salvo en caso del sacramento de la confesión para los eclesiásticos. La ley, está acompañada por un «motu proprio» explicativo -carta apostólica a iniciativa del papa-; dedicado a la «protección de menores y de personas vulnerables» en el seno de la Curia romana y la Ciudad del Vaticano.
Madurar la conciencia
Un comunicado de la Santa Sede, indica que «El Santo Padre desea que, también gracias a estas normas que conciernen al Estado de la Ciudad del Vaticano y la Curia Romana; madure en todos la conciencia de que la Iglesia deba ser cada vez más, una casa segura para los niños y las personas vulnerables».
Una persona, condenada por haber abusado de un menor o de una persona vulnerable; debe ser «destituida de su cargo». Pero esta persona, también debería recibir ayuda psicológica y espiritual adecuada; con vistas a su «reinserción social», indicó el papa.
Esas líneas directrices para hacer frente a casos de abusos sexuales; son exigidas desde 2011 por la Santa Sede a las conferencias episcopales de todo el planeta. Pero la Ciudad del Vaticano y la Curia romana (gobierno del Vaticano), se hallaban en un vacío jurídico en este ámbito.
ACN/AFP/Foto: AFP
No dejes de leer En la CHET “clamaron” por medicinas y comida a comisión de la ONU (+Vídeo)
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos7 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara