Connect with us

Internacional

El papa Francisco será operado de emergencia por riesgo de obstrucción intestinal

Publicado

el

papa Francisco será operado-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El papa Francisco será operado de este miércoles de urgencias por el riesgo a una obstrucción intestinal y permanecerá hospitalizado varios días, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.

“El santo padre al final de la Audiencia General se dirigió al Policlínico Universitario A. Gemelli donde, a primera hora de la tarde; lo someterán a una intervención quirúrgica de laparotomía en la pared abdominal, con implantes, y utilizando anestesia general”, reza el escrito.

Así mismo, el comunicado continúa diciendo que “la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al santo padre; se ha hecho necesaria por una hernia incisional lacerada que le está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”.

Por su parte, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni; también dijo que se espera que el Papa tenga una “recuperación funcional completa”.

El papa Francisco operado este miércoles

La estancia del papa en el hospital en Roma “durará varios días” con el fin de permitirle al pontífice; “el normal desarrollo postoperatorio”, indicó la Santa Sede.

La cirugía del sumo pontífice llega un día después que fuera llevado a un hospital de Roma para exámenes de chequeo.

Vale recordar que el papa Francisco lo hospitalizaron a finales de marzo por una infección respiratoria.

Además de su cirugía de colon hace dos años; Francisco le extirparon parte de un pulmón después de un grave ataque de neumonía cuando era joven.

Con información: ACN/CNN

No deje de leer:

Cannabis recreativo, a un paso de ser legal en Colombia

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cuba admitió grave crisis por falta de combustible y anunció medidas de emergencia

Publicado

el

falta de combustible cuba
Compartir

Cuba anunció este miércoles medidas de ahorro energético y restricciones ante la previsión de que en las próximas semanas vuelva a escasear el combustible por dificultades financieras para su importación.

El viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, informó en una comparecencia televisiva que en este momento hay “un nivel más reducido de combustibles” que tendrá un “impacto real” en la situación económica del país, que atraviesa una grave crisis económica.

En ese sentido Gil avanzó que el régimen ha realizado “una proyección” y se está “planificando al detalle” para el uso “más racional” del combustible en las próximas dos semanas.

Falta de combustible en Cuba

Gil indicó que las medidas de ahorro energético estarán dirigidas a asegurar “la vitalidad” de las principales actividades de la población y la economía como la agricultura y servicios prioritarios en sectores como la salud y el turismo.

Reconoció que el transporte público sufrirá los efectos de las limitaciones de combustible y que se disminuirán y aplazarán algunas actividades sin carácter de urgencia.

No obstante, afirmó que pese a las restricciones el país no se encuentra en un escenario de “cero combustibles” y que la actual contingencia se va a conducir de manera “coherente” para que la afectación sea “más manejable”.

El responsable de la cartera de Economía indicó que las medidas de ahorro energético serán aplicables “por igual” a todos los actores económicos, incluidos los no estatales (privados).

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó que Cuba consume unas 120.000 a 130.000 toneladas de combustible diésel mensualmente.

Advirtió que hay una situación “muy apretada” y “tensa” en estos días, y pronosticó que se producirán apagones diarios porque “no vamos a tener el nivel de combustible que necesitamos ni el que teníamos en meses anteriores”. Pero estimó que se prevé una mejoría para el próximo octubre.

En las últimas semanas los cortes en el suministro eléctrico se han incrementado, con apagones que llegan a afectar por momentos hasta el 27 % del país.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído