Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco reaparece en público en Misa de Ramos en la Plaza de San Pedro

Publicado

el

Papa reaparece domingo de Ramos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El papa Francisco reapareció en público en la Plaza de San Pedro, este Domingo de Ramos. Es la tercera vez desde que regresó al Vaticano, que el sumo pontífice se deja ver en público.

Desde el altar de la Plaza de San Pedro y tras saludar a los fieles, el Santo Padre deseó un buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa.

Debido a su convalecencia y delicado estado de salud, el Papa Francisco no participó en la Misa del Domingo de Ramos, que estuvo presidida por el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.

Papa Francisco reaparece en público

La Misa fue precedida por la procesión de las palmas de Domingo de Ramos. Obispos, sacerdotes, religiosos y laicos llevaron la procesión alrededor del obelisco de la plaza para recordar el ingreso de Jesús a Jerusalén.

Tras la ceremonia de bendición de las palmas, el purpurado argentino se dirigió al atrio de la basílica vaticana para celebrar la Eucaristía, con la que se dio inicio a la Semana Santa.

En su homilía, preparada previamente, el Santo Padre recordó que “el Mesías atraviesa la puerta de la ciudad santa, abierta de par en par para recibir a Aquel que, pocos días después, saldrá de allí proscrito y condenado, cargado con la cruz”.

Mensaje del papa

El Papa Francisco centró su atención en Simón de Cirene, quien ayudó a Cristo a cargar con la Cruz. “La cruz de Jesús se convierte en la cruz de Simón”, subrayó tras recordar que fue forzado por los soldados a ayudar a Jesús.

“Mientras el corazón de Dios está a punto de abrirse, traspasado por un dolor que revela su misericordia, el corazón del hombre permanece cerrado”, señaló a continuación.

El pontífice animó a los fieles a ponerse en el lugar de Simón: “¿Sentiríamos rabia o piedad, tristeza o fastidio?”, preguntó.

Este contexto, remarcó que Jesús redimió al mundo, enfatizando que Cristo “carga con el pecado de todos los hombres”, sufriendo con nosotros y por nosotros. El Santo Padre invitó a seguir los pasos de Simón, quien nos “enseña que Jesús sale al encuentro de todos, en cualquier situación”.

Señaló asimismo que Dios transforma el camino del Calvario en lugar de redención, porque “lo recorrió dando su vida por nosotros”.

Finalmente invitó a los fieles a prepararse para la Pascua del Señor, «convirtiéndonos en cireneos los unos para los otros”.

Con información de: El Informador

No dejes de leer: Elecciones Ecuador: Presidente Noboa votó en Olón acompañado de su familia (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído