Conéctese con nosotros

Internacional

Papá Francisco presidió misa de Resurrección y bautizó venezolana

Publicado

el

bautizada venezolana
Compartir

Decenas de miles de fieles asistieron este domingo a la misa de Resurrección en la plaza de San Pedro del Vaticano, tras la cual el papa Francisco pronuncia su tradicional bendición “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y el mundo”) además, bautizó a una venezolana, entre otros adultos.

Además, Francisco habló de la situación en Nicaragua, donde Daniel Ortega ha deportado a religiosos católicos y condenó a 26 años de prisión al obispo Rolando Álvarez. “Sostiene, Señor, a las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en circunstancias particulares, como en Nicaragua y en Eritrea, y acuérdate de todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe”, imploró.

Medios y sacerdotes nicaragüenses aseguraron que el gobierno prohibió las tradicionales procesiones de Semana Santa en las calles, aunque oficialmente no se informaron restricciones sobre el particular. El Monitoreo Azul y Blanco, cuyos reportes son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reportó que nueve feligreses que participaron de festividades de Semana Santa y un periodista que dio cobertura a una procesión católica fueron detenidos.

Conflicto en Rusia y Ucrania

También se esperaba que el mensaje del santo padre evoque la invasión de Rusia a Ucrania, como lo hizo en el año 2022, así como el aumento de las tensiones en Oriente Medio.

“Ayuda al pueblo ucraniano en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso”, pronunció el líder católico en su mensaje. “Conforta a los heridos y a cuantos han perdido a sus seres queridos a causa de la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias”, agregó.

“Abre los corazones de toda la comunidad internacional para que se esfuerce por poner fin a esta guerra y a todos los conflictos que ensangrientan al mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz”, indicó Francisco ante los fieles.

El Santo Padre pidió también por las víctimas de los terremotos en Turquía y Siria, así como por los “problemas eonómicos y sociales” en Túnez. Además, pidió a Dios que diriga su mirada sobre Haití, “que está sufriendo desde hace varios años una grave crisis sociopolítica y humanitaria”.

En cuanto a las tensiones entre Israel y Palestina, Francisco expresó: “Expreso mi profunda preocupación por los ataques de estos últimos días, que amenazan el deseado clima de confianza y respeto recíproco, necesario para retomar el diálogo entre israelíes y palestinos, de modo que la paz reine en la Ciudad Santa y en toda la región”.

Sobre el cierre, pidió por los refugiados, deportados, prisioneros políticos y a los migrantes, “así como a todos aquellos que sufren a causa del hambre, la pobreza y los nefastos efectos del narcotráfico, la trata de personas y toda forma de esclavitud”.

Francisco, cuya salud es cada vez más frágil y se desplaza en silla de ruedas debido a dolores en una rodilla, irá al contacto de los fieles durante un recorrido en papamóvil en la plaza San Pedro.

Su resistencia pareció mantenerse durante la vigilia, que duró más de dos horas, aunque Francisco a veces tosía o se aclaraba la garganta.

misa de resurrección

Misa de Resurrección y bautizó de venezolana

La misa durante la vigilia del día más importante del cristianismo se ha convertido en una ocasión para que los pontífices bauticen a adultos de distintas partes del mundo. Este año fueron seleccionados ocho, de Albania, Estados Unidos, Nigeria, Italia y Venezuela, informó la Santa Sede.

La criolla resultó ser una exparticipante en el Miss Venezuela 2017, cuando representó al estado Falcón aún bajo las órdenes de Osmel Sousa, y fue coronada al año siguiente para ir al Miss Grand International.

Biliannis Guillermina Álvarez Chirinos nació en Maracaibo en 1998. Tiene cinco hermanos.

La Semana Santa y Pascua, que conmemoran la muerte y la resurrección de Jesús, son los momentos más destacados del año en el calendario católico.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: China invita a Venezuela al proyecto de Estación Internacional de Investigación Lunar

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Publicado

el

32 fallecidos por inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.

Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.

«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.

Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.

Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.

Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.

También puede leer: Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Van 32 fallecidos por inundaciones en Texas

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.

«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.

Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.

Piden declaración de desastre

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.

Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.

Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.

Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.

No se pudo avisar

Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.

Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.

Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.

El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.

ACN/MAS/Reuters/AFP

No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído