Internacional
Papa Francisco expresó preocupación por tensiones entre Venezuela y Guyana

El papa Francisco expresó preocupación por las tensiones entre Venezuela y Guyana, que reclaman, entre caldeados discursos, el territorio del Esequibo como suyo.
«Si bien no hay guerras abiertas en las Américas, existen fuertes tensiones entre algunos países, por ejemplo, entre Venezuela y Guyana», dijo el argentino durante un discurso ante el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede.
También mencionó los «fenómenos de polarización» que socavan la armonía social y debilitan las instituciones democráticas en Perú, así como la situación de Nicaragua.
Sobre este último país, dijo: «Es una crisis que se prolonga desde hace tiempo con dolorosas consecuencias para toda la sociedad nicaragüense, en particular para la Iglesia católica. La Santa Sede no cesa de invitar a un diálogo diplomático respetuoso».
Papa Francisco cese el fuego
El papa Francisco reiteró su llamado a un cese el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que dejó al menos 1.200 muertos en un violento ataque perpetrado en territorio israelí el pasado 7 de octubre, además de miles de heridos y cientos de secuestrados.
«No puedo no reafirmar mi preocupación por lo que está sucediendo en Palestina e Israel. Repito mi condena por esa acción y por cualquier forma de terrorismo y extremismo. No es este el modo en el que se pueden resolver las controversias entre los pueblos, es más las hacen más difíciles, causando sufrimiento a todos», dijo.
Señaló que el ataque de Hamás, que controla la franja de Gaza, provocó una ofensiva por parte de Israel, que ha causado la muerte de «decenas de miles de palestinos», en su mayoría civiles, entre ellos muchos niños, adolescentes y jóvenes.
«Reitero mi llamamiento a todas las partes implicadas para que acuerden un alto el fuego sobre todos los frentes, incluso en el Líbano, y para la inmediata liberación de todos los rehenes en Gaza. Pido que la población palestina reciba las ayudas humanitarias y que los hospitales, las escuelas y los lugares de culto cuenten con toda la protección necesaria», manifestó.
Con información ACN/el nacional
No dejes de leer: Secuestros y explosiones tras decreto de estado de excepción en Ecuador (+Videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia