Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Publicado

el

Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Compartir

El papa Francisco espera estar presente en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección, según la Oficina de Prensa del Vaticano.

La bendición Urbi et Orbi es realizada al final de la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro en El Vaticano. Pero, la presencia del papa dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de una infección respiratoria. La afección lo llevó a estar ingresado 38 días en el hospital Gemelli. Esto lo informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.

La presencia del papa esta registrada en el libro de ceremonia del Domingo de Resurrección. Igualmente, en la posterior bendición desde el balcón de la basílica de San Pedro, donde ya está todo preparado.

Aunque desde la oficina de prensa de la Santa Sede han confirmado que el papa quiere saludar a los fieles, siempre en estos días prefieren la prudencia.

Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección, luego de su ausencia en anteriores celebraciones

Francisco estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa vaticana y sólo acudió en la tarde del Jueves Santo a la cárcel romana de Regina Coeli. En el recinto cerca del Vaticano, saludó a los reclusos, como siempre desde el inicio del pontificado.

La misa de Resurrección en la plaza de san Pedro estará oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que al papa se le espera justo después para el mensaje de Pascual desde el balcón.

Aunque es probable que lo leerá un colaborador, y posteriormente impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo) que se realiza sólo en Navidad y en Semana Santa.

El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, y reapareció al final del domingo de Ramos y en la visita a la cárcel.

«La vivo como puedo», respondió el pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión. Esto al ser preguntado por los medios sobre cómo vive esta Semana Santa en estos momentos delicados de su salud.

No deje de leer: Supremo de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos a El Salvador

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído