Internacional
Papa Francisco se disculpó tras emitir una comentario homofóbico en reunión privada

El papa Francisco se disculpó luego de que en una reunión privada con obispos. emitiera un comentario que catalogaron como homofóbico.
Francisco habría dicho en la Conferencia Episcopal Italiana que a los hombres homosexuales no se les debería permitir ingresar a seminarios para el sacerdocio. Puntualizó que allí ya había un aire de frociaggine, que se puede traducir como «mariconeo» o «mariconería». Aunque se trató de una reunión privada, su contenido se difundió ampliamente.
«El papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos, y extiende sus disculpas a aquellos que se sintieron ofendidos por el uso de un término, como informaron otros», dijo el Vaticano en un comunicado.
Lea también: Indignación mundial por bombardeo israelí en campo de desplazados de Rafah (+ video)
Polémica por comentario del papa sobre hombres homosexuales
“Como él (Francisco) ha dicho en varias ocasiones, ‘¡en la Iglesia hay lugar para todos, para todos! Nadie es inútil, nadie sobra, hay lugar para todos. Tal como somos, todos'», destacaron.
Los comentarios del Papa salieron a la luz el lunes. Cuando dos periódicos italianos —Corriere della Sera y La Repubblica— reportaron sobre la reunión del 20 de mayo, citando fuentes allí presentes.
Los comentarios de Francisco se hicieron en el contexto de las propuestas de los obispos italianos para modificar las directrices sobre los candidatos a los seminarios.
El Vaticano dictaminó en 2005 que la Iglesia no puede permitir que hombres activamente homosexuales o que tengan tendencias homosexuales «profundamente arraigadas» sean ordenados como sacerdotes. Francisco confirmó el fallo en 2016. Dos años más tarde dijo a los obispos italianos que no aceptaran candidatos homosexuales al sacerdocio.
Durante su pontificado, el Papa ha buscado ofrecer un enfoque más acogedor a los católicos LGBTQ+, diciendo cosas como: «¿Quién soy yo para juzgar?», cuando lo consultan sobre los sacerdotes homosexuales. También ofreció la posibilidad de que los sacerdotes pudieran darle la bendición a las parejas del mismo sexo.
El periódico Corriere della Sera afirmó que el Papa argentino, que habla italiano como segunda lengua, tal vez no se dio cuenta de lo ofensivo que era su lenguaje. Añadieron que los obispos recibieron el comentario con risas incrédulas por parte de los obispos.
Con Información de BBC/CNN
No dejes de leer: Ministro chileno dijo que Venezuela no colabora en el caso de Ronald Ojeda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.
Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.
Renunció Ángela María Buitrago
En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.
En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.
La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.
La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.
Con información d: CNE
No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson