Conéctese con nosotros

Internacional

«Ayer fueron bombardeados niños»: El papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza

Publicado

el

Papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza
Compartir

El papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza en un discurso pronunciado este sábado en el Vaticano. Así,  durante una audiencia a la curia romana con motivo de los saludos navideños, el sumo pontífice expresó su rechazo a los constantes bombardeos israelíes sobre el enclave palestino.

«El cardenal [Giovanni Battista] Re ha hablado de la guerra. Ayer al patriarca no le dejaron entrar a Gaza como habían prometido», declaró. «Ayer fueron bombardeados niños. Esto es crueldad, esto no es guerra. Quiero decirlo porque toca el corazón», lamentó.

Último bombardeo por el que el papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza

Al menos ocho civiles perdieron la vida, incluidos niños, y varios resultaron heridos como consecuencia de un ataque aéreo israelí. El mismo se llevó a cabo este viernes contra un apartamento residencial en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de Gaza. Esta nueva incursión fue el motivo por el que el papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza.

El mes pasado, el pontífice publicó el libro «La esperanza nunca defrauda. Peregrinos hacia un mundo mejor», en el que plantea la necesidad de investigar «cuidadosamente» la situación en Gaza. Expone que es necesario determinar si lo que está ocurriendo allí podría calificarse de «genocidio».

El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, criticó duramente esa valoración comentario y aseguró que equivalía a una «trivialización» de dicho término.

Francisco instó a personal del Vaticano a abandonar el chisme

por otra parte, en el marco de su felicitación anual de Navidad, el papa Francisco instó a los empleados del Vaticano a dejar de cotillear y a no hablar mal unos de otros.

«Pensé en hablar bien de los demás y no hablar mal de ellos. Es algo que nos concierne a todos, incluso al papa —obispos, sacerdotes, consagrados, laicos— y respecto a lo cual todos somos iguales. ¿Por qué? Porque toca nuestra humanidad«, señaló el sumo pontífice.

No deje de leer: Gobierno de Colombia y disidencia del ELN pactan cese al fuego

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído