Conéctese con nosotros

Internacional

El papa clausurará Congreso Mundial de Ecociudades Educativas

Publicado

el

Papa clausurará congreso - acn
Compartir

El papa Francisco será el encargado de clausurar el próximo jueves el primer Congreso Mundial de «Ecociudades Educativas», que durante esta semana reunirá en Roma y en varias sedes del Vaticano a medio centenar de alcaldes latinoamericanos y europeos.

El congreso está organizado por la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con el fin de que los regidores de diferentes ciudades promuevan el desarrollo sostenible desde la perspectiva del pontífice expuesta en su encíclica Laudato Si’ y el término «ecología integral».

Desde mañana, martes, los alcaldes recibirán formación para que puedan aplicarla en la gestión de sus territorios, en continuidad a la experiencia de la Escuela Laudato Si’, impulsada por Scholas el año pasado, indicó la organización en un comunicado.

El jueves, durante la clausura, los regidores entregarán un documento con las conclusiones de las reuniones al papa, quien acudirá a un acto en el Aula Magna del Instituto Patrístico Augustinianum, una de las sedes de la Pontificia Universidad Lateranense, ubicada en las inmediaciones de la plaza San Pedro.

Allí, el Pontífice saludará a jóvenes de Scholas Occurrentes llegados de Argentina, Estados Unidos, México y la Amazonia colombiana, además de un grupo de ancianos y jóvenes españoles que forman parte del programa educativo intergeneracional, «Estar Juntos», avanzó la organización.

 

Escuelas y redes educativas

Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio creada por decreto del papa Francisco, que está presente en 190 países y que a través de su red integra a más de medio millón de escuelas y redes educativas.

Por su parte, CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente como Corporación Andina de Fomento, con sede en Caracas y constituido en 1970, está conformado por 20 países -18 de América Latina y el Caribe, España y Portugal- y 13 bancos privados de la región.

La Escuela Laudato Si’, que cuenta con jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal, fue lanzada el año pasado para animar a jóvenes de todo el mundo a proteger el medioambiente.

 

EFE

No dejes de leer: Petro suspendió tregua con disidencia FARC y advierten que “desatará la guerra”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído