Conéctese con nosotros

Política

¡200 días! Organizaron pancartazo para exigir liberación de Roland Carreño

Publicado

el

pancartazo roland carreño- acn
Foto: Twitter.
Compartir

La tolda blanca de Acción Democrática acompañó este lunes el pancartazo que organizaron para exigir la liberación del periodista Roland Carreño; detenido desde hace 200 días por funcionarios de seguridad del gobierno.

En este sentido, la organización reiteró que la detención fue de manera arbitraria. “Desde hace 200 días está preso por pensar diferente, secuestrando sus derechos constitucionales; políticos y democráticos”, aseguró una de las dirigentes del partido, Sobella Mejías.

Asimismo, escribió en su cuenta de Twitter, que “acompañamos a los factores democráticos en el pancartazo en exigencia de la liberación del periodista y activista político Roland Carreño. Quien desde hace 200 días está preso por pensar diferentes. Secuestrando sus derechos constitucionales, políticos y democráticos».

Parcantazo por Roland Carreño

Es de recordar, que Roland Carreño fue detenido por agentes del Sebin el pasado martes 27 de octubre de 2020 sin mediar palabras; y por esa razón este lunes AD decidió exigir su liberación mediante un pancartazo.

Respecto a ello, en su momento el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, explicó en redes sociales que «fue capturado in fraganti y ha confesado; su participación en delitos contra el orden constitucional para alterar la paz de la República».

No obstante, no ofreció más detalles en un prinicipio sobre el lugar donde fue detenido ni qué cuerpo policial procedió.

Tras los primeros 40 días preso, abogados del periodista consideraron que fue parte de un proceso viciado de irregularidades; y denunciaron que el gobierno nacional quiere imputar nuevos cargos al detenido sin revelar la consistencia de las primeras acusaciones.

Asimismo, de acuerdo a lo reseñado por El Estímulo, Roland Carreño por quien hicieron hoy el pancartazo, fue detenido en su casa.

Luego, durante horas se desconoció su parader, aunque después la policía comenzó a difundir una «supuesta acta donde decía; que lo habían atrapado en un vehículo en la calle, cometiendo actos lascivos».

Sin embargo, había suficientes testigos quienes vieron la forma en que lo sacaron de su apartamento.

Con información: ACN/Monitoreamos/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Familiares de presos políticos exigen su liberación y el cese de la persecusión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído