Economía
Pan de Jamón se aleja de la mesa en diciembre

Pan de Jamón en dolares ($15) por kilo
La Federación de la Industria de la Panificación (Fevipan) advierte que pan de jamón debe costar $15 por kilo, pero es difícil calcular su precio en diciembre porque “la economía en Venezuela da brincos todos los días
El presidente de la Federación de la Industria de la Panificación indicó que el consumo de pan en Venezuela ha caído en 50% este año
Tomás Ramos López, presidente de la Federación de la Industria de la Panificación -Fevipan- afirmó que es difícil de precisar el precio que alcanzará el tradicional pan de jamón en diciembre, porque “la economía en Venezuela da brincos todos los días, porque la referencia monetaria ya no son los bolívares sino los dólares”.
Sin embargo, afirmó que con base en los precios de los ingredientes en divisas, el pan de jamón debería venderse entre 14 y 15 dólares por kilo.
López informó que el consumo de pan en Venezuela ha caído 50% este año. Así lo señaló en una entrevista para VPI TV.
Trabajadores petroleros rechazan salario de 7,5 dólares mensuales
“Como a ese precio va a ser difícil que los consumidores lo puedan comprar. Lo que aconsejamos es que los panaderos busquen alternativas, para que los venezolanos puedan cumplir con su tradición de comer pan de jamón en Navidad. Por ejemplo, se podrían ofrecer presentaciones de medio kilo”, aseguró.
Agricultores familiares solo producen a 30% de su capacidad por falta de insumos
Acoto que su recomendación va a encaminada a evitar que se repita el escenario del año pasado en el que “muy pocas panaderías vendieron pan de jamón”.
No dejes de leer: Ventas en mercado popular de San Diego han bajado 60%
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)