Conéctese con nosotros

Internacional

Países que desconozcan a Maduro que retiren a sus embajadores

Publicado

el

que retiren a sus embajadores - acn
Compartir

Jorge Arreaza afirmó que “todos los países que desconozcan la reelección de Nicolás Maduro;  el próximo jueves 10 de enero, que retiren a sus embajadores del país”.

Así mismo, destacó que todos aquellos que decidan retirar a sus embajadores pueden hacerlo;  pero destacó “se lleva desde el embajador hasta el último funcionario consular;  nosotros seguiremos adelante”.

Por otra parte, Arreaza indicó que quisiera que esto no suceda;  ya que “nosotros queremos que todos los Estados del mundo estén representados en Venezuela y nosotros;  tener las mejores relaciones con los gobiernos del mundo, desde EEUU hasta Cuba”.

Pero afirmó que en caso tal de que no respeten a Venezuela y su gobierno;  “es mejor que se vayan, porque Maduro lo dijo ayer; si se quedan es respetando el ordenamiento jurídico venezolano;  a las autoridades como a la paz y la seguridad del país”, sentenció Arreaza.

Gabriel Bastidas – @Gbastidas

Arreaza cierra posibilidad de que países que desconocen reelección de Maduro retiren embajadores pero mantengan funcionando sus consulados;  «se llevan desde el embajador hasta el último funcionario consular». – 16 – 13:54 – 13 dic. 2018

Más de Titulares

-Cánciller Arreaza entregó nota de protesta a encargado de negocios de EE UU. El gobierno venezolano entregó este jueves una nota de protesta al encargado de negocios de Estados Unidos en el país, James Story, ante la denuncia…(El Nacional.com)

-Piden a Gobierno colombiano restablecer relaciones con Venezuela. La Comisión de Paz exhortó al Gobierno colombiano a «trabajar por la una normalización plena de las relaciones binacionales con Venezuela». (teleSUR TV)

-COMUNICADO/Venezuela ratifica denuncia contra Colombia y EEUU. Este jueves Venezuela a través de un comunicado oficial ratificó la denuncia emitida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre un plan … (UN)

-Harán anuncios “importantes”. El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró que el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica …(La Prensa de Lara)

-Jorge Arreaza: Los países que desconozcan a Maduro, retiren a sus embajadores del país #13Dic . Jorge Arreaza afirmó que “todos los países que desconozcan la reelección de Nicolás Maduro el próximo jueves 10 de enero, retiren a sus embajadores del … (El Impulso)

ACN/redes

No deje de leer:Ayuda al Pnud y ONU pidió Maduro para comprar equipos médicos

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído