Conéctese con nosotros

Internacional

Países huéspedes necesitarán 1.35 b$ para atender migrantes venezolanos

Publicado

el

Países huéspedes necesitarán 1.35 b$ para atender migrantes venezolanos
Foto: fuentes.
Compartir

De acuerdo a cifras comunicadas por algunas ONG, se necesitarán 1.35 billones de dólares para proporcionar atención médica, educación, nutrición y otros servicios a los migrantes venezolanos; y para ayudar a países sus anfitriones a su manutención en el 2020.

La solicitud de mayores donaciones de países de todo el mundo es la más reciente de las reiteradas solicitudes de ayuda para los 4.6 millones de venezolanos que han huido de la escasez de alimentos y medicamentos en su tierra natal en los últimos años.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijeron que comenzarían un esfuerzo de coordinación y recaudación de fondos para el próximo año para proyectos dirigidos a migrantes y comunidades de acogida en 17 países.

Para los donantes europeos, las necesidades de los venezolanos parecen muy lejanas, según expresó a la agencia de noticias Reuters Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto del ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos.

«La crisis siria es mucho más inmediata para Europa, está mucho más cerca que la crisis venezolana para ellos», dijo Stein.

Las necesidades de ayuda están creciendo no solo porque hay un número creciente de migrantes, agregó, sino porque las condiciones en Venezuela continúan empeorando.

Número de migrantes venezolanos rozaría 6.5 millones en 2020

En una declaración el miércoles, Stein dijo que las contribuciones internacionales deben duplicarse.

Colombia ha llevado la peor parte del éxodo. Ahora es el hogar de más de 1.4 millones de venezolanos, muchos de los cuales llegaron con poco dinero y con una necesidad desesperada de servicios básicos.

El número de migrantes venezolanos en Colombia aumentará considerablemente el próximo año, dijeron las organizaciones, a 2.4 millones; junto con un posible aumento del total de migrantes venezolanos a 6.5 millones para fines de 2020.

Colombia ha lamentado reiteradamente la falta de fondos para los venezolanos, diciendo que otras crisis humanitarias en Siria; Sudán del Sur y Myanmar han recibido muchas más donaciones.

La atención a los migrantes le cuesta a Colombia alrededor de medio punto porcentual de su producto interno bruto; alrededor de 1.5 billones de dólares, anualmente.

Las Naciones Unidas habían pedido donaciones globales de 315 millones de dólares en 2019 para ayudar a Colombia a hacer frente a la afluencia; pero las donaciones no han alcanzado el objetivo.

A diferencia de sus vecinos, Colombia no ha impuesto requisitos estrictos de inmigración a los venezolanos, sino que alienta a los migrantes que ingresaron al país de manera informal a registrarse con las autoridades; para que puedan tener acceso a los servicios sociales.

Colombia también dijo que otorgará la ciudadanía a más de 24.000 niños nacidos de padres venezolanos para evitar que sean apátridas.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: La ONU señala al FAES como «escuadron de la muerte»

Internacional

Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

Publicado

el

EEUU anunció la implementación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales. 

La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.

La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.

Persona que participe en actividades delictivas será deportada

Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.

La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.

GEAUX amplía el alcance de medidas

El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.

A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.

La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.

Con información de: CD

No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído