Deportes
Países Bajos golea a Rumania y se mete en cuartos de la Euro (+ video)

Países Bajos pasa a cuartos y lo hizo goleando a Rumania 3-0, este martes 2 de julio, en el Múnich Arena, por lo que espera por rival, que saldrá este mismo día entre Austria y Turquía,
Beneficiado por un afortunado cruce en los octavos de final, más aún con su condición de tercera de grupo. El combinado tulipán recuperó su intensidad, repuso su convicción y resultó ganadora irrebatible de su duelo contra su rival. Desactivado por el gol de Cody Gakpo (20′), que marcó la diferencia visible entre ambos equipos con el 0-1. Ampliada en los instantes finales por el doblete de Donyell Malen (80′ y 90+3′).
La distancia en el marcador fue, incluso, más corta que en el terreno, propiedad del equipo neerlandés desde el primer gol hasta el final. Con ocasiones suficientes, sobre todo en el segundo tiempo, para haber ido mucho más allá en los guarismos, sin permitir la reacción jamás de su adversario. Reencontrado con una versión mucho más acorde a los jugadores y al equipo del que dispone en Alemania 2024.
También puede leer: Tadej Pogacar recupera el maillot al ganar cuarta etapa del Tour (+ video)
Países Bajos pasa a cuartos goleando a Rumania
El partido fue de 20 veinte minutos. Animada Rumanía, con presión, atrevida, con la ambición de retarse con su propia historia, con el legendario Gica Hagi como testigo, con un par de acciones más que inquietantes para Vebruggen, se quedó en eso. En cuanto Países Bajos impuso la calidad de su futbolista más en forma y su mejor goleador: Gakpo, ya con tres tantos en el torneo.
Ya había trazado su plan. Su objetivo era encarar, el uno contra uno, por su lado frente a Andrei Ratiu. Lo anunció en la víspera y lo concretó sobre el terreno abierto que encontró en unas cuantas ocasiones. Lo desbordó hacia afuera para perfilarse y soltarse la derecha con el que relanzó a Países Bajos, tras los últimos días de tensión, crítica y conversación.
Era el minuto 20. Su tiro, potente, muy cercano, 121 kilómetros por hora para recorrer tan solo seis metros, fue inalcanzable para Nita, por más que el balón fue al palo corto, al suyo, aunque con la potencia y la colocación suficientes como para batirlo, sin que haya una responsabilidad evidente del cancerbero. El gol, el 0-1, fue el principio del fin para Rumanía.
Amo y señor
Países Bajos se adueñó del partido. Sin balón y con él. En cada sector, emergió superior, con las ideas mucho más definidas. Aparte de la diferencia de talento ya asumida y patente desde el mismo momento que la Eurocopa 2024 los emparejó en los octavos de final, por mucho que Rumanía lucía como primera del grupo E y su rival surgía como tercero del D.
Vendado Ianis Hagi, fuera de combate después Mogos, sustituido por un golpe en la cabeza, en ambos casos por el impacto contra Dumfries, el conjunto neerlandés lo controló prácticamente todo. También generó más. No acertó Memphis en dos ocasiones, una de ellas con un remate franco al borde del área pequeña en el que le falló el control. Mientras Dragusin acudía al rescate de cada desajuste de la defensa rumana, expuesta, vulnerable. Luego erró en el 0-2, ya en el tramo final.
Hubo el cambio que pretendía Koeman. En actitud, en intensidad, en ataque, en defensa, en el medio campo. Se aplicó mucho más el equipo neerlandés en su segunda y última oportunidad en el torneo. Conocida la decepción por el 2-3 contra Austria, la lección parece aprendida por el grupo neerlandés, que insistió e insistió, ya con opciones hasta para golear.
Pudo liquidar antes
En el minuto 55, la ventaja era más que corta. Porque Memphis perdonó, porque Van Dijk estrelló un cabezazo en el poste, porque Gakpo tentó su ‘doblete‘, negado por el guardameta. Pero todo dentro de la sensación inequívoca de que el domingo era tan abrumador que la sentencia era sólo una cuestión de tiempo y de pegada, sometido como tenía a Rumanía, cuyas jugadas de ataque eran una aventura más que una proposición real.
Mucha diferencia, sólo limitada en el resultado por las paradas de Nita, la propia falta de ineficacia neerlandesa y los centímetros que se adelantó Gakpo (y detectó el VAR) para su gol invalidado rebasada la hora del duelo en Múnich. Ni de rebote lograba el 2-0 Países Bajos, hasta que Gakpo se inventó el gol con un pase atrás para Malen y para la certificación de la victoria, agrandada de nuevo por Malen al contragolpe.
Países Bajos pasa a cuartos y espera por Austria o Turquía.
Ficha técnica
Rumanía (0): Nița; Ratiu, Dragusin, Burca, Mogos (Racovitan, 37′); Marius Marin (Cicaldai, 72′); Man, Razvan Marin, Stanciu (Olaru, 88′), Ianis Hagi (Mihaila, 72′); Dragus (Alibec, 72). Entrenador: Edward Iordănescu.
Países Bajos (3): Verbruggen; Dumfries, De Vrij, Van Dijk, Aké (Van de Ven, 69′); Reijnders, Schouten (Veerman, 69′); Gakpo (Weghorst, 84′), Xavi Simons, Bergwijn (Malen, 46′); Memphis (Blind, 90+2′). Entrenador: Ronald Koeman.
Goles: Gakpo (20′). Malen (83′ y 90+3′).
Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Amonestados: Marius Marin (67′) y Stanciu (81′); Dumfries (77′). Escenario: Múnich Arena. Asistencia: 66.000 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La Vinotinto ya está en Dallas para medirse a Canadá
Deportes
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)

Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros del Zulia 71-64 en tiempo extra de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). De las manos del refuerzo Luis Bethelmy y del dominicano Juan Miguel Suero. en un gran ambiente esta noche del 5 de julio en el Fórum de Valencia.
Bethelmy vino desde la banca para anotar un triple a falta 2 minutos y 21 segundos del alargue, para tomar ventaja de 65-62, que también le dio la confianza al capitán David Cubillán que lo escoltó con otro acierto desde el perímetro y un doble del dominicano Juan Suero para tomar por primera vez una ventaja de ocho puntos, que también desafinó, al contrario.
Un primer cuarto donde el conjunto musical logró una buena ventaja de 20-10, pero el local sacó su casta para ganar el segundo 18-10, aunque se fue abajo en el largo descanso 30-28, puso orden.
Para el tercero, otra vez los occidentales tomaron el mando 20-16, pero Trotamundos volvió por lo suyo para lograr el alargue al quedarse con el último 16-10, que forzó el tiempo extra de cinco minutos.
También puede leer: Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
Trotamundos ganó primero de la final
Néstor Salazar supo mover sus piezas en los cinco minutos, en un partido donde el rival estuvo dominando prácticamente, pero la marca fuerte en la defensa y los aciertos a la ofensiva le dieron la victoria con 11 cartones, todos de las manos de Bethelmy (triple), Cubillán (triple) y cinco de Suero (dos cestas dobles, la primera que desempató 62-60 y un tiro libre convertido) por apenas cuatro del rival.
Por Trotamundos, Luis Bethelmy 17 enteros, tres triples, ocho rebotes. Juan Suero con doble-doble de 17 puntos y 13 tableros. El estadounidense Ricardo Ledo 14. Néstor Colmenares 8 y 11 capturas.
Por Gaiteros, Michael Warren 14, cinco rebotes. Malik Dime 11, siete capturas. Edwin Mijares 11. Luis Duarte 10, siete tableros. José Ascanio cuatro y 10 rebotes.
Mañana domingo 6 de julio ambos quintetos regresarán al tabloncillo de Las Clavellinas para el segundo de la final a partir de las 7:30 de la noche.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Espectáculos19 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes15 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes16 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)