Conéctese con nosotros

Economía

Pagos en dólares en Venezuela cada vez más frecuentes

Publicado

el

Compartir

¿Cómo consigue dólares el venezolano para hacer pagos en divisas? El economista Luis Oliveros explicó que hay cuatro factores que están permitiendo que el venezolano maneje divisas en el país; también  indicó la posibilidad de que el dólar desplace al bolívar, posibilidad que  va cobrando vida mientras no haya un cambio de gobierno. “Esto ocurre porque ellos no van a poder contrarrestar la hiperinflación que estamos viviendo”.

«Es más rentable pagar en divisas porque puedes comprar más productos que en bolívares», dijo Adriana Díaz | BBC Mundo-GETTY IMAGES

«Fui a la farmacia y pagué unos medicamentos para la oxigenación del cerebro. En total, fueron 7 dólares. Es más rentable pagar en divisas porque puedes comprar más productos que en bolívares». Este fue el comentario de Adriana Díaz.

Díaz es una joven que vive con sus padres y que no ha podido independizarse por la crisis económica del país. Sostuvo que los dólares llegan a sus manos porque sus dos hermanas reciben bonificaciones en divisas en sus trabajos.

La joven afirmó que ya la gente se está acostumbrando a usar la moneda estadounidense porque el venezolano siente que es más rentable y que no se devalúa como el bolívar.

¿Cómo saber si un dólar es falso?

«Estaba en un autobús en la avenida Urdaneta, se montó un muchacho que vendía tres barras de chocolate colombiano por un dólar. ¡Me quedé loca!», relató Alejandra García.

García es músico. En abril fue a una tienda de instrumentos musicales y compró una hombrera para tocar viola en 11 dólares.

¿Cómo obtienen las divisas?

El economista Luis Oliveros considera que actualmente es difícil saber cuántos dólares circulan en el país. Sin embargo, calcula que más de la mitad de los pagos que hoy se hacen en Venezuela son en divisas.

Oliveros explicó que hay cuatro factores legales que, a su juicio, le están dando movimiento a la moneda estadounidense: gasto de ahorros, remesas familiares, bonificaciones salariales en divisas y alguna prestación de servicios fuera de Venezuela que esté generando este tipo de ingreso.

“Ese es el gran grueso y explica la razón de que haya un segmento de la población pequeño, pero segmento al fin, que está recibiendo dólares”, indicó Oliveros.

El economista señaló que, a pesar de que este sector es receptor de la moneda dura, hay una desigualdad entre las personas que reciben dólares de manera consecuente y la gente que recibe dólares esporádicamente.

¿Por qué los productos importados son más caros en Venezuela?

¿Cuántas personas reciben bonos en dólares?

En una encuesta realizada por El Nacional en la que participaron 446 personas, 87% dijo que no tiene acceso a las divisas a través de jornadas laborales, mientras que 13% dijo que sí recibe montos en otra moneda.

«La mayoría son remesas que mucha gente está recibiendo del exterior, ahorros que están quemando para poder subsistir; también la gente está vendiendo cosas, y el comercio se está nutriendo de dólares» indicó Luis Oliveros.

¿El dólar  desplazará al bolívar?

En este punto, Luis Oliveros indicó que esta posibilidad va cobrando vida mientras no haya un cambio de gobierno: «Esto ocurre porque ellos no van a poder contrarrestar la hiperinflación que estamos viviendo».

El economista aseguró que el venezolano va a seguir prefiriendo la moneda estadounidense: «El dólar va a seguir teniendo un papel preponderante y muy importante en el sistema de pago en Venezuela», finalizó.

ACN/EN/@Desiparra

 

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído