Conéctese con nosotros

Economía

¡Nueva opción! Estos son los pasos para realizar el pago del pasaporte con Banesco

Publicado

el

Pago del pasaporte en Banesco
Compartir

El pago de los trámites para el pasaporte, uno de los trámites burocráticos más engorrosos en Venezuela, podría ser más fácil ahora que Banesco, uno de los bancos privados más importantes del país, logró insertar un botón para cancelar en la página del Saime, el copado Servicio de Identificación, Migración y Extranjería.

«A partir de este 27 de enero, los clientes de la institución bancaria cuentan con un Botón de Pagos en el portal web del Saime; que les permitirá pagar en línea, lo correspondiente a la emisión de pasaporte, prórroga y la certificación de datos», dijo Banesco en un comunicado de prensa.

Cabe destacar, que hasta la tarde el jueves el botón de pagos no era visible en el portal, todavía.

Pago del pasaporte en Banesco

«Para hacer uso de esta nueva forma fácil, segura y rápida de pagar los trámites por los servicios que ofrece el SAIME; el cliente debe ingresar al portal en la dirección Saime. gob.ve, ubicar la opción BanescoPagos. Al seleccionarla, debe ingresar su usuario y contraseña de BanescOnline y responder a las preguntas de seguridad; luego elegir la cuenta a debitar, verificar el concepto del pago y confirmar el monto».

«Al pulsar “aceptar”, recibirá en su teléfono la Clave de Operaciones Especiales, que debe ingresar en la web del SAIME para completar la transacción. El detalle de las operaciones realizadas se reflejará en BanescOnline y/o BanescoMóvil en consulta de movimientos»; según la información.

Un mundo más fácil

Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, cuenta ahora con Banesco Pagos SAIME; un botón de pagos en el portal web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, SAIME, que facilitará a los clientes el pago en línea de solicitudes de pasaporte nuevo, prórroga y certificación de datos.

BanescoPagos permite a las empresas recaudadoras ofrecer a sus clientes la opción de pago de productos, servicios o tributos desde su página web o aplicación móvil; con cargo en cuenta Banesco.

Actualmente Banesco Pagos está disponible en el portal de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT); recuerda la institución.

ACN/El Estímulo

No dejes de leer: Saren anunció nuevas tarifas para servicios de registros y notarías

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído